Foto de João Gonçalves : Plaza de toros de Nave de Haver

Si actuásemos como actua un golfo escriba que lleva semanas en plan mosca cojonera tratando de acosar a quienes no entran en el juego de sus chantajes... diríamos que es -lo que ahora les vamos a comentar- un escándalo, una falta de profesionalidad y no sé qué más.... Y no lo es... es un error involuntario, llamativo error -eso sí- pero nada más, de un periodista taurino español, que le ha dado por glorificar a una plaza de toros portuguesa que celebra cumpleaños este sábado. 
Alguien le dijo al escriba hispano que "es la plaza más al Norte de Portugal" y el buen hombre, inocentemente, llevado de su buena fe, lo escribió sin más y sin verificar la realidad, lo publicó ya en las tres primeras líneas de su reportaje de loa y alabanza a "el coso situado más al norte de Portugal"...

Estamos seguros que el pulcro y tan profesional empresario actual de la plaza de Figueira da Foz (el que es paradigma de la excelencia taurina), a estas horas ya habrá llamado por teléfono a su buen amigo, el autor de esa errada información y... le habrá explicado al periodista ¿madrileño?, que no es verdad que el Coliseu Figueirense sea la plaza más al Norte de Portugal (salvo que con tanto incendio, hayan sido destruídas estos días las plazas que ahora citaremos)...
Como bien sabe RB, el loado empresario taurino que desempeña actualmente en Figueira da Foz, hay unas plazas, fijas, en piedra, ladrillo y cemento construidas... y situadas "más al Norte de Portugal" que la histórica plaza de Figueira da Foz.

Salvo error u omisión, si trazamos unas rayas horizontales que vayan de izquierda a derecha en un mapa de Portugal... veremos ya en primer lugar : que -cuando menos- hay unas localidades llamadas Soito, Nave de Haver y Aldeia da Ponte... que tienen unas decentes, estables y bien construídas plazas de toros... Cualquiera de esas localidades, si trazamos la raya horizontal que nos lleve hasta el mar... está "más al Norte de Portugal" que Figueira da Foz.
Y si, además de estas tres plazas de toros, nos fijamos en dónde se sitúa la de Urrós (Mogadouro) entonces esto de que la plaza de Figueira es "la situada más al Norte de Portugal" queda como lo que es... una falsedad.
Pero es que hay más : todavía, hay otra plaza de toros fija -otra cosa es que en estos últimos años allí no se hayan dado festejos, pero está bien dispuesta a acogerlos- :  hablamos de Vinhais, allá arriba, más Norte imposible, pegadita a la frontera con Galicia... plaza de toros en donde -a la espera de la vuelta de las corridas y de un promotor que arriesgue- se siguen celebrando periódicamente las famosas "chegas de bois"...

De manera que... ¿no te parece, estimado RB?, estamos ante un error que es necesario subsanar porque si no se hace... se estará faltando al respeto a los cientos de populares de Vinhais, Urrós, Aldeia da Ponte, Nave de Haver y Souto... que con sus manos, su sudor y sus donativos... tanto contribuyeron para alzar respectivamente las plazas en esos lugares citados. Lugares, varios, que conoce bien el ahora "agente taurino" RB y antes torero relevante : o por tal vez haber toreado el mismo en ellos, o por haber llevado allí a torear a sus toreros por el apoderados... Solo por eso y por el respeto que esas gentes y esos lugares merecen, valdría la pena que RB llamase a su amigo Arruego y le pidiese que rectifique lo que molesta -y con razón- a las gentes de los lugares con plaza de toros que están situados "más al Norte de Portugal" que la plaza de Figueira da Foz.

Imaginamos el cabreo que tendrá el emprendedor y entusiasta "agente taurino", Luis Pires dos Santos, que acaba de promover con gran sacrificio y empeño, las tradicionales corridas en las plazas de Nave de Haver, Aldeia da Ponte y Urrós, celebradas hace muy pocos días. No es para menos... es una falta de respeto, este desprecio, este condenarles a una supuesta inexistencia... si se sigue insistiendo en decir que Figueira da Foz es la "plaza más al Norte de Portugal". 

EUGÉNIO EIROA

P. S. ) Aprovechamos esta situación antes descrita y la exposición que hemos hecho, para de modo público y ex profeso, felicitar a la propiedad, directivos y aficionados de la plaza de Figueira da Foz por los 130 años que cumple el Coliseu Figueirense, haciendo fervientes votos porque cumpla muchos más, al servicio siempre de la Tauromaquia portuguesa. Hay mucha historia encerrada en esa plaza y en la trayectoria taurina que ostenta, como para que no olvidemos la importancia que tiene y, desde luego, esta gozosa efemérides. Felicitaciones que, justo es también, debemos hacer presentes a todos los empresarios taurinos que han programado las sucesivas temporadas de verano y corridas que se han venido y vienen celebrando en esa plaza, algo en lo que tiene mérito lo que este año hace el citado RB, pero también todos los promotores taurinos que le han precedido en el mismo desempeño como gestores taurinos de esa plaza. Todos, con buena voluntad siempre, han contribuido a estos espléndidos 130 años de "la plaza de toros que no está más al Norte de Portugal"


Corrida en la plaza de Urrós. Foto de Sandra Martins

Foto de Rodolfo A Rena : corrida en Aldeia da Ponte

Foto de João Gonçalves : Plaza de toros de Nave de Haver

Foto de Nuno Janela : plaza de toros de Soito

Corrida de toros y plaza de Vinhais (Foto : Raúl Caldeira)