Forcados de Elvas y Coruche en la corrida de rejones de la Feria de Badajoz
rbtribuna
La Feria Taurina de San Juan 2025, en Badajoz, a medida que se acercan las fechas, va levantando interés entre los aficionados taurinos. La Fusión Internacional por la Tauromaquia ha presentado oficialmente hace ya bastantes fechas, la programación que se desarrollará en Badajoz los días 20, 21, 22 y 24 de junio, con gran protagonismo de figuras del toreo extremeñas y portuguesas.
Para los promotores, "entre los platos fuertes de la feria destaca la corrida del día 21, con ganado del hierro de La Quinta, que debuta en la plaza pacense, para un cartel de lujo con tres máximos exponentes del toreo en Extremadura: Antonio Ferrera, Alejandro Talavante y Emilio de Justo".
Pero la feria comenzará el viernes 20 de junio con una corrida de rejones en horario nocturno para facilitar la llegada de aficionados lusos, al tener el festejo horario tardío, cartel con las figuras Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y el portugués Rui Fernándes, acompañados de los tradicionales forcados de Elvas y Coruche para hacer las pegas.
El domingo 22 se celebrará una novillada con caballos con Sergio Sánchez, Sergio Domínguez “El Mella” y Tomás Bastos, mientras que el 24 de junio, día de San Juan, tendrá lugar una clase práctica con la participación de los alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz.
La imagen de la feria es obra del pintor francés Revilla, quien ha definido su trabajo como una celebración del movimiento y de la vida que honra el pasado adaptándolo a las sensibilidades contemporáneas.
Las entradas están ya disponibles en la web www.fitauromaquia.com y por vía telefónica, mientras que las taquillas físicas están también abiertas desde el 12 de junio en horarios establecidos.
Esta weblog de www.tribunadatauromaquia.com y su versión periódica en PDF (en apariencia de revista-suplemento) son un todo. A todo puede accederse a través de este site. No olvide : click en las imágenes y textos capturados para ver más grandes y también para leer mejor las capturas de pantalla que presentemos.
Para los promotores, "entre los platos fuertes de la feria destaca la corrida del día 21, con ganado del hierro de La Quinta, que debuta en la plaza pacense, para un cartel de lujo con tres máximos exponentes del toreo en Extremadura: Antonio Ferrera, Alejandro Talavante y Emilio de Justo".
Pero la feria comenzará el viernes 20 de junio con una corrida de rejones en horario nocturno para facilitar la llegada de aficionados lusos, al tener el festejo horario tardío, cartel con las figuras Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y el portugués Rui Fernándes, acompañados de los tradicionales forcados de Elvas y Coruche para hacer las pegas.
El domingo 22 se celebrará una novillada con caballos con Sergio Sánchez, Sergio Domínguez “El Mella” y Tomás Bastos, mientras que el 24 de junio, día de San Juan, tendrá lugar una clase práctica con la participación de los alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz.
La imagen de la feria es obra del pintor francés Revilla, quien ha definido su trabajo como una celebración del movimiento y de la vida que honra el pasado adaptándolo a las sensibilidades contemporáneas.
Las entradas están ya disponibles en la web www.fitauromaquia.com y por vía telefónica, mientras que las taquillas físicas están también abiertas desde el 12 de junio en horarios establecidos.