Tomás Bastos ha cortado las dos orejas a un novillo de Fuente Ymbro, el primero de la tarde, en la final de la Liga Nacional de Novilladas, donde el torero portugués superó en todo momento las complicaciones que presentó siempre el astado, con una desordenada, cuando no alocada embestida. Pero... al catalán Mario Vilau le tocó el gordo : su único astado era una máquina de embestir de Fuente Ymbro y... así con todo a favor -y al no haber segundo novillo en juego- bien puede decirse que a Vilau le tocó la lotería (y acabó "ganando" la final) y a Bastos la desgracia... Vilau y Bastos salieron por la puerta grande en hombros, el primero tras cortar a placer dos orejas y rabo a un astado de Fuente Ymbro que era una perita en dulce. Y el segundo, Tomás Bastos, salió en hombros tras cortar contra viento y marea las dos orejas a su rival, un novillo muchísimo peor y más complicado que el que le tocó en suerte a Vilau... acabando por ser la prueba evidente de que una final, con un solo novillo en juego por cada finalista ni es final, ni es nada... no pasa de una chapuza impresentable, muy mal pensada y organizada... acaben con este sistema e impongan algo que sea lo más justo posible. La Tauromaquia se lo agradecerá...

Bastos mató al segundo intento, tras pinchar en buen sitio en el primer viaje, no pudiendo prender la espada la primera vez porque el novillo -que nunca se prestó al Toreo de Tomás- tampoco colaboró en el momento final, rompiendo y quebrando la rectitud de la trayectoria marcada por el novillero en su intento de matar al primer intento... 
No acabaron así en la misma línea del viaje del estoque, novillero y novillo... y por eso estuvo ahí la clave de que se produjese el pinchazo en vez del estoconazo pretendido. 

En el segundo intento al entrar a matar Bastos, el novillo no se arrancó en modo quebrado, como antes, sino recto y al encuentro adecuado con la espada, encajando Tomás el acero con fuerza, lo que acabó por hacer rodar al morlaco, aunque este -también para morir- tardó ligeramente, siendo atronado por el puntillero. 
El público pidió con fuerza las dos orejas, el presidente primero concedió una y... tras pensárselo algo, acabó otorgando la segunda que el respetable reclamaba y que premió, sin duda, el gran nivel que exhibió Bastos, muy superior en todo momento al desordenado, sino desaliñado novillo, que embestía, pero de modo y forma no limpios, no realmente válidos para que Tomás pudiese instrumentar el toreo al que nos tiene acostumbrados. 

El colorado "torete" de Fuente Ymbro era complicado, francamente, por veces en los pases, una resultaba una especie de lotería o ruleta rusa, iba, venía, se arrancaba... pero su embestida no era clara, tendía a desordenada, deslucida y hasta peligrosa porque se echaba encima del novillero, rebañaba, insistía en no colaborar y no se metía con clase alguna en los trastos que Tomás le ofrecía... Hubo así un par de momentos de aprieto que Tomás resolvió con clase y oficio, tratando de que sus pases no acabaran al cierre de las tandas deslucidos por el desorden con que embestía el animal que incluso acabó siendo peligroso. Hasta el extremo que en los momentos finales de la faena, cuando Tomás trató de alegrar aquello con "bernardinas", el novillo "Orgulloso" se llevó por delante a Bastos, en unos segundos en donde se temió lo peor; felizmente, el de Fuente Ymbro no clavó sus pitones, impactó fuertemente con la testuz inclinada, de modo que los pitones toparon con el cuerpo del novillero, lo elevaron, lo sacudieron en ese viaje, pero no hicieron sangre, lo que no quiere decir que Bastos no tenga muy dolorida la zona, pues aunque hizo de tripas corazón y aguantó muy valiente para culminar la faena y entrar luego a matar, después del impacto tremendo, de vez en cuando, mostró ostensibles gestos de estar dolorido, algo lógico si repasamos las imágenes de lo que pasó...

Bastos no defraudó lo más mínimo en esta final de la Liga Nacional de Novilladas. Pero... lo que sí es un absurdo es el planteamiento de la FTL y de quien ande detrás de esto, de modo que no piensen más y... planteen una final con solo un novillo para cada novillero...
Deberían de hacer dos semifinales previas y luego una final. Y en semifinales y final : 3 novilleros con 2 novillos cada uno. Eso es lo justo... esto de hoy no pasa de una chapuza... 5 novilleros juntos con un novillo cada uno. Y el que tenga la mala suerte de que le caiga un zapato... mala suerte, ajo y agua... No es así cómo se valora mejor a quienes aspiran a ser toreros de alternativa y de tronío.

Ni es justo, ni es decente el planteamiento de esta cacareada final de la Liga Nacional de Novilladas; con un solo astado, te la juegas a la suerte y no a tus capacidades; no tienes la oportunidad de poder compensar en un segundo astado lo que no ande bien en el primero. 
Te sale un novillo complicado y sin clase realmente, como le salió a Bastos y... o eres un muy gran novillero (como Bastos es) y logras sacar del torete lo que en apariencia parece que no tiene, montándote una faena donde la mayor parte iría de cráneo... o vas dado. 

Y, en sentido contrario, la máquina de embestir (2 orejas y rabo otorgadas) que por gran suerte le tocó a Mario Vilau (un solo novillo), al no haber un segundo novillo... facilitó su triunfo; pero con un solo astado disponible -por muy buena faena que el novillo facilitase- , nunca da para ver, globalmente, todas las condiciones del finalista... de ahí lo injusto de este chapucero sistema y planteamiento de final que tiene la Liga Nacional de Novilladas... y la necesidad de que en una final, cada finalista disponga de 2 novillos y no de uno tan solo, porque esto último vicia y convierte en injusto el procedimiento...

Aún así : a Tomás Bastos le salvó -dentro de lo que cabe- este 19 de Octubre lo rodado que empieza a estar, el mucho oficio y clase que tiene y... se las apañó para lograr las dos orejas. Pero, con un solo astado producto del nefasto planteamiento organizativo de esta final, nos quedamos sin poder ver el enorme Toreo que ha acreditado en muchas otras plazas... donde con dos novillos ha podido correr mucha mejor suerte y encantar así muchas veces a los aficionados. 
Aún así -y con el contratiempo, además, de ser el novillero que abría plaza, con el ambiente aún frío en el público- lo que hizo Tomás Bastos fue de mucho mérito y el público supo reconocérselo, exigiendo las dos orejas y pasando por alto el pinchazo inicial a la hora de matar. Tuvo mérito Tomás. Mucho. Pero nos dio mucha rabia que no hubiese tenido suerte en el sorteo y cargase con un novillo poco o nada colaborador... y hasta peligroso.
Repase don Victorino Martín este procedimiento vicioso y viciado de una final que no es así justa... déjese de pamplinas. Y aunque quedará muy bonito para la foto que a un catalán (Mario Vilau) le tocase la lotería de una perita en dulce de Fuente Ymbro... si lo que la FTL busca son fotos, vayan don Victorino y sus colaboradores y pónganse ellos con una pancarta en Plaza Catalunya en Barcelona, reclamando libertad y no acoso para la Tauromaquia en aquella "autonomía"... hagan eso y háganse retratos allí a granel si quieren, pero esto de un torete para cada novillero y a quien Dios se la de... que San Pedro se la bendiga... es viciar un procedimiento que así no resulta justo... Y la FTL -o quien esté alumbrando este "sistema"- no parece que están obrando con la equidad que sería necesario poner en práctica en vez de la chapucilla con que se asemeja que esto funciona...

Así son las cosas y así lo sucedido. En la chapuza de planteamiento final de esta Liga Nacional de Novilladas -por lo antes explicado- Bastos logró -al menos- abrir la puerta grande de la plaza de Sanlúcar de Barrameda, pese a la mala suerte que tuvo en el sorteo. Pero para ello se la jugó, muy valientemente, muy decidido, muy dispuesto a todo... incluso a que el desconcertante novillo de Fuente Ymbro se lo llevase por delante. Y así sucedió : gracias que la cosa no pasó a mayores, pero fue un momento escalofriante...

FICHA DEL FESTEJO FINAL DE LA LIGA NACIONAL DE NOVILLADAS :
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Tres cuartos de plaza. Final de la Liga Nacional de Novilladas 2025. Novillos -de diverso comportamiento- de Fuente Ymbro para :
Tomás Bastos, dos orejas
(con un astado muy complicado y "a contra-estilo" que se fue apagando poco a poco para colmo... Pésima suerte en el sorteo para el luso)
Álvaro Serrano, oreja tras aviso.
Carlos Tirado, ovación tras aviso.
Mario Vilau, dos orejas y rabo (con una perita en dulce, una máquina de embestir... Suerte enorme en el sorteo para el catalán)
Ruiz de Velasco, oreja tras aviso.
EUGENIO EIROA

Ilustramos ahora esta crónica (que más tarde ampliaremos) con imágenes-capturas de la retransmisión que el canal público CMM (Castilla la Mancha Media) televisión ofreció, desde la plaza de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Felicitamos, una vez más, a CMM por la excelente retransmisión, los atinados comentarios de José Miguel Martín de Blas, el torero César Jiménez y el reportero Oscar Aranda que tan buena labor hace en sus entrevistas y apuntes desde el callejón.

5 instantáneas vemos ahora seguidas, de Tomás Bastos, en los dos "viajes" de que precisó a la hora de entrar a matar al nada claro y único novillo que le tocó en suerte...





Antes de entrar a matar, Bastos se adornó por "Bernardinas". El novillo, confirmando su nada clara embestida, lo cogió y se lo echó espectacularmente a los lomos...

Los apoderados de Tomás Bastos, Cristina Sánchez y José Alexandre, muy preocupados tras la cogida que sufrió su poderdante...

Tres momentos seguidos de la serie de pases en la que el novillo acabó cogiendo a Tomás Bastos



Muy valiente estuvo en su faena Bastos, pese a la desordenada embestida de su rival

Mucho oficio mostró Tomás Bastos, serenidad y recursos para salir de un par de momentos de aprieto


Cruzándose, dando la cara y no rehuyendo en momento alguno...

Ayudados por bajo, para comenzar su faena de muleta...

Sereno y sin descomponerse nunca...

Con la cabeza muy bien amueblada como en el es norma...

Tomás Bastos, víctima de un sistema viciado, con una "finalísima" donde el mérito real tiene escasas posibilidades si te toca materia prima impropia para consumo...

Tomás sabía que, con un sistema como el de esta final, la suerte podía jugarle una mala pasada...

Últimos consejos de Cristina Sánchez antes de entrar en faena...

Ensayando con el capote, tras el paseíllo, lances al aire...

El presidente del festejo y sus asesores...

Floja entrada en sol y lleno en sombra en Sanlúcar de Barrameda. He ahí el paseíllo...

Martín de Blas y César Jiménez, mano a mano en los comentarios y narración de la CMM televisión

Patio de cuadrillas, antes de comenzar la novillada... posan los finalistas

Esta weblog de www.tribunadatauromaquia.com y su versión periódica en PDF (en apariencia de revista-suplemento) son un todo. A todo puede accederse a través de este site. No olvide : click en las imágenes y textos capturados para ver más grandes y también para leer mejor las capturas de pantalla que presentemos.