Por Magaly Zapata - Corresponsal en América / Perú Sólo en el Perú hay más de 70 pueblos con su nombre, dicen por ahí, pero sólo una ganad...
Por Magaly Zapata - Corresponsal en América / Perú
Los de Martínez Conradi son descendientes de las líneas Saltillo e Ibarra y entroncadas en el encaste fundacional Vistahermosa, con énfasis en la sangre Buendía, y en las manos del ganadero y matador de toros Alfredo Galdós deberán florecer y hacer honor a su poético nombre de Rosa que nos habla de singular belleza, y eso es lo que los toros grisáceos ofrecen a primera vista, hermosas y armónicas hechuras que son el continente que envasa su bravura singular por su profundidad con peso específico.
Es así que esta ‘quinta peruana’ y rosada germinará desde el 2021 entre las dunas desérticas de la costa norte del Mar Pacifico hacia adentro en el valle de la Irrigación Santa Rosa a 150 km de la ciudad capital, en los linderos de la provincia Huaura.
La
ganadería Santa Rosa de Lima se fundó en el 2004 con la sangre pura
Domecq, ha cosechado importantes triunfos en ruedos peruanos, por lo que
la curiosidad aflora ¿por qué irse a las antípodas? La respuesta del
ganadero fue tan simple como profunda: me gusta ese encaste, pero sobre
todo me gusta esa ganadería (La Quinta), me gusta mucho, le he visto
muchos toros buenos tanto en España como en Francia... sin duda la
pasión por el toro lo mueve a apostar, a empezar otra vez con esta nueva
sangre que llevará por separado. Apuesta que en pocos años nos traerá
un viento fresco, aires nuevos de bravura cárdena grisácea profunda que
disfrutaremos por los ruedos de nuestro Perú taurino.