El "noble espacio" de la "contracapa" de nuestra revista-resumen semanal... para la Dra. Ester Tereno
rbtribuna
![]() |
| La contraportada de la revista-resumen número 7 (nueva época) de la web de la TRIBUNA |
LES ANTICIPAMOS YA, en nuestra web, lo que será la página final, la contraportada del número 7, nueva época, de nuestra habitual revista-resumen semanal de la TRIBUNA da TAUROMAQUIA.
Les hacemos partícipes, así de la novedad que presentamos desde esta semana, que no es otra que dedicar el siempre considerado "noble espacio" de una publicación, en este caso la contracapa (en portugués), a albergar los siempre tan leídos y altamente valorados artículos de la Dra. Ester Tereno. Y cuando sea una semana en que no se produzca el frecuente artículo de nuestra querida colaboradora, ocupará la contraportada un artículo del director de la TRIBUNA, Eugenio Eiroa. Ese será desde ahora en adelante el planteamiento editorial que haremos, respecto al "espacio noble" de la última página de cada resumen-revista semanal, honrando así tan señalado lugar.
La Doctora Ester Tereno es una colaboradora destacada, permanente y recurrente en la TRIBUNA DA TAUROMAQUIA IBÉRICA, publicación digital ibérica dedicada a la información, análisis, divulgación y crítica de la Tauromaquia. Esta plataforma, impulsada por el periodista Eugenio Eiroa Franco como director, se presenta desde siempre como un espacio independiente y sin ánimo alguno de lucro, con una visión hispano-portuguesa que promueve y defiende la Fiesta taurina.
Ester Tereno, autora de muy valiosos artículos, forma parte de un equipo de colaboradores que incluye nombres como Emilio Franco, Magaly Zapata, Jaime Martínez Amante, Araújo Maceira, Peralta Godinho e Cunha y otras varias firmas, contribuyendo con artículos diversos, informaciones varias y apuntes temáticos que combinan pasión, rigor y perspectiva cultural.
La Dra. Ester Tereno tiene de siempre fuertes lazos con el mundo taurino. Es originaria de Barrancos (Alentejo Sur), una localidad fronteriza conocida por su grande y peculiar tradición taurina, donde su padre, António Tereno, fue excelente presidente de la Câmara Municipal y enorme luchador para lograr que no solamente no se atropellase la tradición taurina barranquenha sino que fuese singular y específicamente reconocida por el Estado portugués. Ester ayudó notablemente a su padre en defensa de la importancia de preservar estas tradiciones, lo que refleja su compromiso personal con la tauromaquia como patrimonio cultural.
Los celebrados artículos de Ester Tereno han sido elogiados en redes sociales muchas veces y son descritos, por lo general, como "vibrantes", "magníficos" y "brillantes", entre otros epítetos de aplauso y ensalzamiento. Abordan no solo aspectos taurinos directos (como corridas, figuras del toreo o eventos locales o regionales), sino también intersecciones con la Política, la Sociedad y la Cultura. Ejemplos al respecto, incluyen -entre otras- reflexiones sobre la "dictadura del gusto" en el rechazo a la tauromaquia, elecciones locales con tinte taurino ("Eleições Tauromáquicas. Ai, desculpem, Autárquicas!"), o -incluso- el impacto de la pandemia en fiestas tan singulares como la Feria (Fêra) de Barrancos. Sus textos suelen publicarse con especial y merecido destaque en la TRIBUNA (web y resumen-revista semanal) y se centran en la defensa de la Tauromaquia frente a críticas, prohibiciones o crisis, como las amenazas en México o el "adiós" de toreros icónicos como Morante de la Puebla.
Reconocimientos múltiples ha recibido la Dra. Ester Tereno, en diversas ocasiones, por su labor como escritora, que tanto tiene de didáctica y divulgadora : la más reciente, en octubre de 2025, cuando recibió la "Medalla de Honor" del Real Circolo Francesco II di Borbone, un galardón que resalta su gran labor en la promoción cultural de la tauromaquia.
La TRIBUNA publica regularmente sus importantes contribuciones, no solamente en la web habitual (www.tribunadatauromaquia.com) y en la revista-resumen semanal... divulgándolas también en las redes sociales X y Facebook
![]() |
| De manos de S.A.R. don Duarte Pío, Duque de Bragança, nuestra muy estimada colaboradora, la Dra. Ester Tereno, recibiendo la medalla de honor a la que antes hacíamos referencia. |

