Una lástima el aspecto de las bancadas de la Plaza de Moita en la corrida de los 75 años

Ferrera en acción, con esa especie de "colcha de cama" verde que utiliza como capote

En banderillas, Ferrera pisó mal, se fue al suelo y el toro hizo por el... salió quejándose
de un hombro, pero afortunadamente nada más.
------

El show de Ferrera. Debería de anunciarse en los carteles; debería de prevenirse al espectador : torea con capotes verdes parecidos a colchas de cama, banderillea cuando le da la gana, exige, ordena, dispone, manda dejar de tocar a los músicos... con ustedes, señoras y señores, el único, el irrepetible Antonio Ferrera. 
Anoche fue con su show a Moita do Ribatejo. Como no había picadores ni caballos de picar, ahorró a los espectadores el lamentable show del torero que se sube al caballo y pica -el, también- el toro. Pero protagonizó unas cuantas de su repertorio que por momentos parece tan alejado de lo que deberían de ser las formas con que manifestarse un matador de toros en una plaza. Pero así se escribe la historia.

En Moita, también en la isla de Terceira (Açores), ayer, las pizarras que mostraban el peso de los toros, estaban huérfanas de cajetín donde colocar la edad, el año de nacimiento de los toros (o novillos) a lidiar. Se le hurta esto, tan importante como el peso, a los espectadores...



Esta sucesión (hay muchos más casos negativos que se producen) de pérdidas de usos y costumbres tan propios de una tradición como es la taurina... esta falta de cuidado, este modo de hacer las cosas a la ligera, denota en qué parámetros se desarrolla hoy en día lo que llamamos "La Fiesta". Fiesta que empieza a ser del despropósito, por lo que vemos y observamos. Ni es serio, ni es manera de proceder hurtar a los aficionados algo tan fundamental como es el año de nacimiento de cada res, cabe decir tras ayer verificarse -otra vez más- lo sucedido...

El otro señor sacando algo tan parecido a una colcha de cama, del color que se le antoja y haciendo que da capotazos a una res que va y viene como un pájaro loco por una plaza...
El director de la Banda de Música alucinando... comprobando la existencia del malogrado disc jockey que hemos perdido para la causa de los que eligen cuándo, cómo y con qué música se alegra el espectáculo.

Y lo peor... Moita celebraba nada menos que 75 años de su plaza de toros. No hay peor imagen que una plaza más desierta que ocupada. Un tercio de aforo cubierto para celebrar 75 años de existencia es una vergüenza. Y la demostración de que esto... lo de "La Fiesta" en Portugal... ha entrado en barrena, mientras nadie hace nada por evitar lo que se presume. Que tardará más o que tardará menos en llegar, pero que esto acaba mal, parece en cierto modo una evidencia...

Recuperar "La Fiesta" hacia niveles de antaño, hacia niveles de suficiencia que se están perdiendo, supone, entre otras cosas, empezar por respetar modos y formas elementales, y antes que nada : respetar al aficionado; pero respetarlo todos, empresarios, agentes taurinos, toreros... hasta los directores de corrida que algunos mejor era que se quedasen en casita y no ocupasen lugar.

"O Duque de Agrolongo"


Esta weblog de www.tribunadatauromaquia.com y su versión periódica en PDF (en apariencia de revista-suplemento) son un todo. A todo puede accederse a través de este site. No olvide : click en las imágenes y textos capturados para ver más grandes y también para leer mejor las capturas de pantalla que presentemos.