México) Los toros, una espesa cortina de humo... con hoja de ruta de prohibición
rbtribuna
El prestigioso crítico mexicano, Juan Antonio de Labra, escribió un interesante artículo este viernes, en Al Toro México. Es bueno que lo leamos con calma... Fíjense en el texto : la voz autorizada taurina de Labra ya da por descontado que el final de la Tauromaquia en México se acerca ya y que las corridas de toros como tales tienen sus días contados...
Esta weblog de www.tribunadatauromaquia.com y su versión periódica en PDF (en apariencia de revista-suplemento) son un todo. A todo puede accederse a través de este site. No olvide : click en las imágenes y textos capturados para ver más grandes y también para leer mejor las capturas de pantalla que presentemos.
Los toros, una espesa cortina de humo
Clara Brugada ya trazó la hoja de ruta de la prohibición
El evento organizado ayer por Clara Brugada en la sede del gobierno de la Ciudad de México, fue una celebración adelantada de la Iniciativa Ciudadana Preferente que se votará el próximo martes en el Congreso de los Diputados, y que marcará el principio del final de la fiesta de los toros en la capital del país, que ya trazó la hoja de ruta de la prohibición.
Con su gabinete en pleno, representantes de los grupos animalistas, el diputado del Partido Verde, Jesús Sesma, y todos los integrantes de la III Legislatura, la Jefa de Gobierno anunció la propuesta de un absurdo modelo de "corrida de toros sin violencia", con el argumento de atender los señalamientos constitucionales en cuestiones de bienestar animal.
En este acto proselitista dio por hecho la prohibición de las corridas con sangre, mediante una ceguera intelectual que evidencia un desconocimiento absoluto de la tauromaquia; de la esencia genética del toro; del ritual de la lidia y del toreo, así como de las raíces antropológicas y culturales que atesora este maravilloso espectáculo antisistema, deliberadamente anacrónico.
Pero como no es una prohibición tácita, atendiendo de esta manera los preceptos del ideólogo del régimen morenista, con aquello de "prohibido prohibir", Brugada vino a recodar aquel viejo chiste que se contaba en la primaria cuando un niño le preguntaba a su padre si podía ver la tele, a lo que éste contestaba serenamente: "sí, mijito, pero no la prendas".
Respetar la cultura taurina y el derecho al trabajo a quienes nos dedicamos a esta actividad es sólo una falacia más del gobierno, en virtud de que ningún empresario taurino querrá dar toros en dichas condiciones. Seguramente, en la sesión del congreso de los diputados de hoy, se dictaminará un proyecto redactado con los lineamientos establecidos por los animalistas que también han hablado por boca de Brugada, que será subido a pleno el próximo martes 18 de marzo para ser votado y aprobado por mayoría.
El efecto dominó de esta arbitrariedad no se hará esperar, y es posible que distintos gobiernos morenistas buscarán replicar el modelo de "corridas sin violencia", atropellando la razón y sin poner sobre la balanza diversos derechos humanos. Además, servirá como antecedente para las leyes secundarias que se están redactando al respecto de los cambios constitucionales en materia de bienestar animal. Así que, tristemente, la tauromaquia tiene los días contados, luego de esta forma de gobernar tan irresponsable y autoritaria.
En un México bañado en sangre, atenazado por las garras del narcotráfico, con campos de exterminio, fosas clandestinas, miles de muertos y desaparecidos, parece que uno de los asuntos más importantes de la agenda política es evitar espectáculos violentos, como los toros. Como siempre, se va a aprovechar la atención mediática que genera esta noticia, para lanzar la acostumbrada espesa cortina de humo que tanto gusta a los políticos en los momentos clave, con la intención de distraer la atención de la opinión pública, en una época en que el país está parado al borde del abismo.
Esta weblog de www.tribunadatauromaquia.com y su versión periódica en PDF (en apariencia de revista-suplemento) son un todo. A todo puede accederse a través de este site. No olvide : click en las imágenes y textos capturados para ver más grandes y también para leer mejor las capturas de pantalla que presentemos.