www.tribunadatauromaquia.com y su suplemento periódico gratuito elaborado desde la propia web. Gracias por tu confianza y fidelidad. Muito obrigado.
--

En su constante labor cultural-taurina, los mejores clubs y asociaciones, como es el caso del Club Cocherito de Bilbao, a veces dan un descanso a las ganaderías y a los estoqueadores y abren los micrófonos para que la palabra se haga música y, de esta manera, llegar a los aficionados y a todo el entorno con mensajes que son complementarios con la cultura taurina. 
Este miércoles, bajo la inspiración de la directiva Maria Paz López-Angulo, el Club Cocherito de Bilbao organiza una velada poética y musical dedicada a la figura de Violeta Parra, en la que intervendrán la cantautora Esther Lanzón y la rapsoda Carmen Martínez. 

La inolvidable Violeta Parra

La cantautora Esther Lanzón y la rapsoda Carmen Martínez protagonizarán un espectáculo en el que versionarán las canciones de la artista chilena y pondrán voz a su forma de entender la vida

El Club Cocherito de Bilbao organiza la velada poética musical “Luces y sombras de Violeta Parra”

Miércoles 23 de octubre - 19:30 h - Sede del Club Cocherito de Bilbao (Calle Nueva, 2 – Bilbao)
Asistencia previa inscripción (10 euros): Tel. 94 416 14 47 · administracion@clubcocherito.com

El Club Cocherito de Bilbao celebrará la velada poética musical “Luces y sombras de Violeta Parra”, que estará protagonizada por la cantautora Esther Lanzón y la rapsoda Carmen Martínez. El acto tendrá lugar el miércoles 23 de octubre, a las 19:30 horas, en la sede social de esta entidad taurina (calle Nueva, 2, de Bilbao).
Esther Lanzón interpretará distintas canciones con las que Violeta Parra supo aunar la belleza y el dolor de la vida. Carmen Martínez, por su parte, desgranará con su interpretación el camino complejo e intenso de su forma de vivir la música y de entender la existencia.
Nómada de la guitarra al hombro y caminadora del Chile rural e indígena, Violeta Parra (1917-1967) está considerada una de las principales folcloristas de América del Sur y divulgadora de la música popular de su país. La trascendencia y valor cultural de su obra han sido reconocidos hasta el punto de que, en conmemoración de su natalicio, el 4 de octubre, se celebra el Día de la Música y de los músicos chilenos.
“Luces y sombras de Violeta Parra” será conducido por Mari Paz López-Angulo, miembro de la Junta Directiva del Club Cocherito.
Una vez finalizado el acto, las personas asistentes podrán degustar una selección de productos tradicionales y vino de Rioja. La inscripción (10 euros) podrá realizarse en el teléfono 944 161 447 o por correo electrónico: administracion@clubcocherito.com

113 años de vinculación a Bilbao y a la fiesta de los toros
La velada poética musical “Luces y sombras de Violeta Parra” forma parte del programa de actos que desarrolla el Club Cocherito de Bilbao en su condición de agente activo en la organización de iniciativas vinculadas con la cultura.
Fundado en 1910 en honor al torero Cástor Jaureguibeitia Ibarra, el Club Cocherito de Bilbao ha estado implicado desde sus orígenes en la vida de la ciudad y mantiene un compromiso firme con los principios y valores que le definen, entre los que destacan la promoción de la tauromaquia, la amistad, la generosidad y la solidaridad. Es, de hecho, una parte indisoluble de la vida pública de Bilbao y de Bizkaia.
El Club Cocherito ha sido reconocido como Asociación de Utilidad Pública por el Gobierno Vasco y es poseedor de la Medalla de Oro de la Villa de Bilbao. El pasado mes de marzo recibió el premio de la Asociación Taurina Parlamentaria con el que se reconoce la labor y servicio que presta en la difusión de la fiesta de los toros y las actividades culturales que promueve.