Alguien nos contó que, cuando fue a ver los toros de Santos Silva que habían sido apartados para la corrida de este sábado noche, para Figue...
Alguien nos contó que, cuando fue a ver los toros de Santos Silva que habían sido apartados para la corrida de este sábado noche, para Figueira da Foz, el empresario José Luis Zambujeira sufrió una decepción.
Observó lo que anoche observaron los espectadores presentes en el Coliseu Figueirense : que al menos dos toros de los 7 que podían ser del encierro, estaban justitos de kilos, más bien algo faltos de ellos teniendo en cuenta la categoría de la plaza.
Durante semanas, este buen taurino que es Zambujeira, no durmió con la preocupación, hasta estuvo con la duda de si pegar o no pegar un cambiazo en la ganadería a lidiar, aunque fuese a última hora.
Circulaba por ahí la especie, a modo de rumor más o menos extendido, de que otro curro "más gordito" de Santos Silva se lo había llevado o adjudicado, o reservado, un promotor determinado taurino cara a una corrida en una portátil a fines del verano... con lo que para Figueira había lo que había y... o lo tomas, o lo dejas, porque Santos Silva no es ganadería con muchas cabezas de ganado para lidiar.
Sea como fuere, Zambujeira no quería faltar al espíritu actual del Coliseu Figueirense, que no es otro que dar oportunidad, en lo posible, a ganaderías de la zona del Mondego, a grupos de forcados de la zona, a toreros consolidados (bien de la zona si los hubiere, bien de tierras próximas también)... Fue eso lo que le detuvo, junto a pensar en la memoria del recientemente fallecido ganadero de Santos Silva, don Isidro Ricardo (q.e.p.d.), el amor que este tenía por su enrazado ganado, el orgullo que para el era lidiar siempre en la gran plaza de Figueira da Foz (el vivía en las tierras muy próximas de Montemor-O-Vello, en pleno valle del Mondego).
Zambujeira tuvo dudas en cuanto a la presentación de algunos toros al estar algo faltos de kilos (con 30/40 kilos más habrían ido de perlas), pero no las tuvo respecto al fondo de esta ganadería, su bravura, su buen momento... lo que había quedado como su labor de los últimos años por parte de don Isidro.
Y... tras mucho consultar con la almohada, Zambujeira (que algo-bastante de toros sabe, aunque las que más saben son las vacas) decidió jugársela, sostener en cartel para este 27 de julio, los toros previamente anunciados de Santos Silva. Vivió los días previos en tensión y... al final todo le salió perfecto. De 7 toros, los 7 dieron el litro... aunque a dos de ellos les faltasen los 30/40 kilos que hablamos y el más pesado no pasase de los 500 kilos (tampoco hace falta más, si queremos movilidad y emoción).
La corrida salió buena, enrazada, con fondo, solamente un toro anduvo justito de fuerzas, el resto a buen nivel, aunque alguno tuviere aspecto anovillado... pero ojalá todos los encierros saliesen con el fondo y bravura que los 7 ejemplares de Santos Silva anoche mostraron. Se la jugó José Luis Zambujeira, sí; pero su decisión final fue la acertada...
Ahora bien, el beneficiario de la decisión de Zambujeira no solamente fue el espectáculo, el público... fue el ganadero actual, el hijo de don Isidro Ricardo... que vio el pañuelo para ir a dar la vuelta al ruedo con cavaleiro y forcado, en dos de sus toros lidiados... Y es ahí donde este señor ganadero actual debería reflexionar cara al futuro. Y sabiendo que la plaza de Figueira da Foz le va a comprar cada año uno de sus curros -si sigue en la línea actual- procurar que lo que sea aparentemente mejor (no solo en comportamiento y bravura, también en presentación) vaya para donde tiene que ir... para la plaza, "su" plaza de la capital del Mondego y... no para ser lidiados en una portátil cualquiera, a la sombra de un eucaliptal.
En las fotos de Araújo Maceira vemos al toro más "gordo" de la noche de ayer, un Santos Silva de 500 kilos que le tocó al cavaleiro Luis Rouxinol Jr. Los demás se situaron en 430, 440, 470, cuatrocientos y bastante...
"DUQUE DE AGROLONGO"
GANADARIA SANTOS SILVA. A ganadaria Santos Silva é uma das quatro ganadarias cujos toiros pastam nos campos do Mondego, no município de Montemor-o-Velho, região de Coimbra.Em 2009 tornou-se na primeira ganadaria portuguesa a registar antiguidade na praça de toiros da Aldeia da Ponte, concelho do Sabugal, distrito da Guarda.No ano de 2019 dispunha de pouco menos de três centenas de bovinos bravos, dos quais cerca de duas centenas eram bovinos de lide e menos de uma centena eram vacas reprodutoras.Na época tauromáquica de 2018 foram lidadas mais de duas dezenas das suas reses, distribuídas por seis praças diferentes, todas em território portugués, abrangendo cinco regiões, desde o Alto Alentejo e a Lezíria do Tejo, à Região de Coimbra, até à Área Metropolitana do Porto, e Terras de Trás-os-Montes. DIVISA : Azul e Branca Ferro (e divisa)LOCALIZAÇÃO : Exploração solar do efetivo: Valcanosa – Meãs do CampoFreguesia: Junta de Freguesia de Meãs do CampoMunicípio: Montemor-o-VelhoDistrito: Coimbra Antiga província: Beira LitoralREGISTO HISTÓRICO : Ano da fundação: 2011Antiguidade : 19-07-2009 Aldeia da PonteEncaste atual: Ibarra – Parladé (vários ramos).