La foto que esto ilustra es de las redes sociales que maneja la "Praça da Nazaré", esa es su procedencia. En la foto están tres pe...
La foto que esto ilustra es de las redes sociales que maneja la "Praça da Nazaré", esa es su procedencia. En la foto están tres personajes. No son "el bueno, el feo y el malo" que a modo de gracieta seguramente diría el par de indeseables que en el fin de semana trataron de menoscabar la labor que hacen los tres señores de la foto y el resto del equipo tanto de la Confraría de Nossa Senhora da Nazaré como de la empresa "DosesDeBravura".
La foto fue tomada este sábado, sin duda, durante la corrida celebrada en la arena nazarena del Sítio. Corrida inaugural del ciclo de verano que tuvo la formidable respuesta de un lleno de no hay billetes. Estos tres señores de la foto y sus respectivos equipos, tienen mucha culpa del formidable éxito conseguido. Y lo que es más importante : de la resonancia tremenda que 24, 48 horas después, está teniendo en medios, redes sociales, por todas partes. Ya no digamos en el propio mundo taurino portugués, donde no se habla de otra cosa por todas partes... que de la corrida del sábado de Nazaré.
La CNSN es la propietaria del inmueble llamado "Plaza de Toros de Nazaré". Es decir, tiene y sostiene una plaza de toros que es ejemplar en Portugal. Viendo lo que vimos el sábado, aquello pintado, cuidado, retocado, puesto a punto... nos acordamos del primer fin de semana de Julio, por ejemplo, en la plaza de Vila Franca de Xira... era levantar la vista hacia la parte superior de la plaza, externa e internamente, y... era ver el reino de la ferrugem en todo su esplendor... Hay propietarios que conservan sus inmuebles y hay propietarios que los tienen impresentables -además del progresivo deterioro que ello supone-. Por eso Nazaré es un ejemplo, porque la CNSN cuida y se esmera para que la plaza de su propiedad presente el mejor aspecto posible. Y así es, a la vista de los ojos de todo el mundo, salvo de algún(a) retorcido(a) al servicio de intereses bastardos.
Tener una plaza de toros en condiciones, no basta, si luego lo que en ella al público se ofrece son carteles de esos de "todo a cien" (como por ahí en Portugal circulan este mismo verano), o plenos de intercambios de cromos, etc. etc. etc. Ya Nazaré tuvo tiempos en donde allí hicieron la gestión taurina algunos que ¡válganos Dios!, con los resultados de medias plazas apenas, sin resonancia alguna, sin interés general por ir a los Toros a Nazaré... Lo decimos con absoluto conocimiento de causa, como asiduos de muchos años en la plaza que nos ocupa.
Contar con que la gestión taurina de la plaza de Nazaré esté en buenas manos, es fundamental. Es imprescindible, si se quiere que Nazaré esté de verdad en el mapa taurino ibérico (había que darse el sábado cuenta de que no eran pocos los espectadores españoles -gallegos especialmente- allí presentes)... Movilizar, atraer gentes de fuera, es fundamental para Nazaré, una localidad que vive por y para el Turismo, como bien se sabe. Y en eso, los Toros ayudan. ¡Vaya si ayudan!.
Pero hay más : antes, muchos taurinos portugueses no iban a Nazaré más que de pascuas en viernes; algunos, despectivamente, pensaban que aquello era poco menos que las corridas que organizaba en Albufeira aquel ya fallecido empresario (q.e.p.d.) -que, por cierto, lo fue de Nazaré un tiempo-.
Hoy ya no es así. Felizmente ya no es así. Los aficionados taurinos portugueses han llegado en los tiempos actuales al convencimiento de que la Tauromaquia que se ofrece, por la que se apuesta en Nazaré, es de lo mejor. Y lo es. Eso que en la TRIBUNA decimos, que lo de Nazaré es Tauromaquia a sério!, es una gran verdad, una verdad como un templo.
No se trata de entrar en comparaciones, pero salta a la vista que los carteles que Nazaré ofrece este año, son de lo mejor en Portugal. Son lo mejor, dígase claramente, como meses atrás dijo el señor del centro de esta foto : Nazaré es ahora mismo la mejor plaza de Portugal... Y es verdad, sin desmerecer para nada el esfuerzo que en otros lugares hagan, lo de Nazaré suena a solidez, seriedad, profesionalidad a tope, imaginación, esfuerzo permanente... apuesta de verdad por la Tauromaquia en serio...
Vean ustedes los carteles de los que gestionan las corridas en Lisboa : solamente cuatro corridas de toros y ninguna de ellas mixta. En Nazaré hay este verano también 4 corridas de toros, una de ellas mixta, con el gran triunfador de San Isidro (Las Ventas, Madrid)... y además, un espectáculo hípico-musical en una gran gala que va a ser la mejor de todas las celebradas por el mismo elenco de Miguel de Fonseca, porque el marco de Nazaré, las peculiaridades sonoras de su plaza de toros tan especial, van a ser un marco extraordinario para un espectáculo del tipo que nos ocupa... Todo esto, las 4 corridas (una en la Fiesta de Nossa Senhora, con procesión nocturna como ya es habitual) y la Gran Gala Ecuestre y Musical... lo organiza DosesDeBravura en Nazaré; ofrece todo y más dentro de lo que puede ofrecer una plaza con dos mil quinientos asientos menos que Lisboa...
En Lisboa habrá también una Gala Ecuestre, pero no Ecuestre-Musical del estilo del espectáculo de Nazaré a fines de agosto. Y esta "Gala" de Lisboa no la organizan los empresarios de las 4 corridas lisboetas... es un espectáculo promovido por una filial del señor Covões que nada tiene que ver con los gestores "lisboetas" de los toros...
De manera que, no le demos vueltas : de unos años a esta parte, en Nazaré se ha hecho un magnífico trabajo a conciencia, en perfecta comunión de ideas y esfuerzos, entre la propiedad de la plaza (CNSN) y la empresa gestora de los espectaculos (DosesDeBravura) que ha llevado a poner aún más a Nazaré, creciendo su importancia -también así, con esto- como localidad de referencia, en todo el mapa ibérico. Y esto es muy bueno para Nazaré municipio, para sus gentes, para sus negocios, para su hostelería, para sus hoteles...
Está claro que nada de lo logrado habría sido posible si la CNSN, sus dirigentes, no hubiesen tenido la conciencia de la necesidad permanente de cuidar la plaza, de mantenerla en condiciones, de procurar dar condiciones para... Pero también está claro que tener la plaza bien cuidada, en orden, y no tener luego al frente de la gestión de los espectáculos a quienes no dejan de ser de los mejores, sino los mejores, sería una pérdida de tiempo, un esfuerzo en barbecho...
La foto que ilustra este artículo refleja lo que aquí se cuenta. La perfecta "simbiosis" entre la CNSN y DosesDeBravura lleva a los éxitos continuados que en Nazaré se están produciendo y que tienen a Nazaré en boca -y para bien- de todo el Mundo taurino y no taurino...
El señor de la izquierda, en la foto, no necesita para nada que lo descubramos ahora. Es un taurino con mayúsculas, que fue cocinero antes que fraile, que está capacitado para esto y para mucho más, que todo lo que ha ido haciendo en el Mundo internacional del Toro le ha granjeado muchas amistades y, lo más importante, enormes respetos, desde su condición de hombre serio, de palabra, responsable, lo que en España se dice, todo un Señor. No hace falta extendernos más, porque Rui Bento Vásquez es un número 1. Y los "número uno" no necesitan presentación.
El señor del centro en la foto, es el doctor Nuno Batalha, presidente de la CNSN. Este señor, en Nazaré, todo el mundo lo sabe, es otro gestor de primerísimo nivel, que ha llevado al organismo que preside a cotas muy altas, a superar dificultades y a lograr incuestionables éxitos, pese a adversidades y momentos complicados -que en todas las partes las hay-. Es otro "número uno". Y a su visión preclara, a su capacidad para ver futuro y acrecentar los valores del presente, se debe la enorme proyección que hacia el Portugal taurino -y no solo- Nazaré está teniendo. Tanto como el mérito que Rui Bento pueda tener en la gestión que hace, tiene el doctor Nuno Batalha; sin su compromiso y su afán porque Nazaré tenga la muy digna plaza de toros que tiene, probablemente poco o nada podría hacerse y haberse logrado como se ha logrado en estos últimos años.
Finalmente : a la derecha, en la foto, aparece el hijo de Rui Bento, Rui Pedro. Este joven, de apariencia comedido y muy educado, es un brillante y joven gestor que en la trastienda mueve mil cosas y se responsabiliza de que el trabajo que su padre desarrolla, no pueda cojear por parte alguna. El trabajo sordo, callado, profundamente discreto de Rui Pedro, es reconocido en esta foto, con merecimiento total, sin duda.
Queda atrás, sin citar, sin salir en la foto, el esfuerzo que permanentemente desarrolla una gran señora : Isabel Viçoso, esposa de Rui Bento y madre de Rui Pedro. A ella no le gusta estar ahí, en la foto, y sin embargo bien merecería estar. Cuida y coordina hasta el mínimo detalle... incluso, recordando a la Banda de Música -media hora antes- que no se olviden de tocar al inicio los acordes del Himno de María da Fonte... está en todo Isabel, deseosa de que nada falle y cada vez que se promueve una corrida en Nazaré, desde un sin fin de dias antes ya, anda a vueltas con la planificación de todo lo que debe hacerse.
Es una historia hermosa esta de Nazaré y, en tiempos en donde, en otros sitios, la Tauromaquia anda con problemas, verificar este éxito de haber colocado a la localidad como lo mejor de la Tauromaquia en Portugal es para el cronista una gran satisfacción y hasta motivo de orgullo, teniendo en cuenta su condición de asiduo de muchos años en la plaza de toros nazarena y, por tanto, conocedor de sobra de lo que vale un peine...
EUGÉNIO EIROA
P. S. ) El autor de este texto, durante sus 70 años de vida, no se ha sentado a comer en un restaurante ni tampoco a beber un refresco en una cafetería, con uno, dos o los tres señores que aparecen en la foto superior. Y si algún día tuviere que hacerlo, solo aceptará sentarse si le garantizan que pagará al final sus propias consumiciones.