A análise mais completa do cartaz deste sábado em Nazaré pelo criador do mesmo que foi cozinheiro antes de frade
A medida que se acerca el sábado, más complicado es poder hablar un rato más o menos largo con el Director de la empresa DosesDeBravura que gestiona los asuntos taurinos de la cada vez más popular y más de moda plaza de Nazaré...
EUGÉNIO EIROAFotos de ARAÚJO MACEIRA
--Rui Bento Vásquez, oiga usted, Nazaré está en la onda, nunca mejor dicho...
--Sí, es verdad. Se habla de Nazaré por todas partes. Pero me gustaría que no fuese por moda, por simple "mimetismo"... sino por verdadera lógica, como respuesta al trabajo que estamos haciendo desde hace tiempo, basado como ya he dicho en la seriedad, en el sentido de la responsabilidad, en el compromiso con los aficionados y, por encima de todo, con la Tauromaquia.
--Le entiendo, pero usted no puede evitar que llame la atención que haya una plaza tan especial como esta de Nazaré, que acaba siendo popular hasta en España -ahí están los diferentes medios que hablaron de ella esta semana-, pero que en realidad llama esa atención precisamente porque hace las cosas bien, porque se palpa un esfuerzo tremendo por lo lograr lo máximo posible con los no muchos medios de que ustedes disponen...
--Sí, sí, le entiendo. Pero permítame que insista, prefiero que los aficionados vengan a nuestra plaza -como creo que así está siendo- convencidos de que ofrecemos eso que dicen "tauromaquia a sério", procurando nosotros que los carteles estén rematados y siempre plenos de atractivos... queremos que la gente venga convencida de que efectivamente, ahora mismo, en Portugal, decir toros, corridas de calidad, espectáculos taurinos de altura, es decir Nazaré... Ahora bien : ¿que hay una "onda" u "ola" taurina a la que se apuntan como moda otras gentes?... pues también bienvenida sea. Bienvenidos los que gusten de sumarse... nadie nos sobra, queremos ser de todos, un espectáculo de todos, pero siempre basado en lo que le dije : compromiso de verdad, serio, convincente... con lo que la Tauromaquia es y debe ser, pero también con los aficionados y el público en general a los que queremos dar siempre todo lo mejor que podamos tener a nuestro alcance.
--Queda muy claro... Por cierto : ¿ya han digerido el éxito fenomenal, en todos los sentidos, de la corrida de Julio...?
--Eso quedó digerido en 48 horas apenas. Se lo digo sinceramente y sin vanidad alguna. Cuando llenas una plaza así, cuando se vive aquel ambiente... puedes celebrar el éxito, 24, 48 horas después pero ni un instante más. Al tercer día hay que estar ya pasando página, trabajando con los cinco sentidos puestos en la siguiente corrida que se va a dar... Créame, el domingo 21 fue para dormir y descansar un poco; el lunes 22 para comer algo y brindar soñando con necesarios éxitos futuros... pero al anochecer del lunes 22 ya estábamos planificando todo lo que se nos venía encima con la corrida de este 3 de agosto...
--Que no es una corrida cualquiera... es una "corrida para aficionados", que se suele decir; pero al tiempo tiene tal diversidad, tal variedad, que quienes no son muy aficionados pero sí público que respeta y gusta de la Tauromaquia, es difícil que puedan salir desencantados...
--Sí, sí, es así como usted dice...
"Son 7 toros, es una corrida mixta completa...a la antigua usanza, la de los tiempos de "oro" en la Tauromaquia portuguesa. Para el aficionado, esto en si, es de lo más atractivo".
--Pues si es así, haga el favor de analizar primero por qué es "una corrida para aficionados"...
--Hay razones sobradas de interés para el aficionado taurino. Vamos a ver : primero, la novedad de poder asistir a una corrida mixta como las de antes, de las de verdad, no con un solo espada y dos cavaleiros por ejemplo... Aquí hay dos cavaleiros y dos espadas. Son 7 toros, es una corrida mixta completa...a la antigua usanza, la de los tiempos de "oro" en la Tauromaquia portuguesa. Para el aficionado, esto en si, el envoltorio, es de lo más atractivo. Luego, podemos pormenorizar. Toros de muy bonita lámina de Condessa de Sobral y de los que esperamos lo mejor, aunque de toros realmente nunca sabemos nada hasta el último momento, como si de los melones se tratase. Pero "la pinta" de esos astados es muy buena a priori. Un toro lo va a lidiar el maestro António Ribeiro Telles que no necesita presentación alguna; debemos de ser conscientes de que es un regalo para los aficionados poder seguir disfrutando, ¡con 41 años de alternativa!, del Toreo clásico y tan puro que este hombre encarna... es para esta corrida mixta y para Nazaré un honor ver al maestro António en acción a estas alturas de su brillantísima carrera. Otro "Condessa de Sobral" lo lidiará en solitario António Ribeiro Telles hijo : a este joven hay que seguirlo con mucha atención; los buenos aficionados no deben perderle la pista, porque tiene un estilo propio, en donde afloran sin duda las muchas y buenas enseñanzas que su padre le ha dado, pero con una personalidad propia, la innata de este joven cavaleiro, ya alternativado, que está yendo a más desde el año pasado, claramente se ve, mes a mes... y que estoy seguro que si no hay adversidades en el camino, acabará en su momento tomando el relevo de su padre, quien podrá sentir -y sé que ese es su deseo- el orgullo inmenso de ver a su hijo alcanzar la cumbre y ser figura del Toreo.
"De Antonio Ribeiro Telles hijo puedo decirle que estoy seguro que -si no hay adversidades en el camino- acabará tomando el relevo de su padre, quien podrá sentir -y sé que ese es su deseo- el orgullo inmenso de ver a su hijo alcanzar la cumbre y ser figura del Toreo".
--Me parece interesante lo que usted dice, pero también me parece como aficionado, de especial interés el recuperar en la estructura de la corrida mixta, la lidia de un toro por collera...
--Era la idea que teníamos al plantear esta corrida. Lo fácil habría sido "echar" cuatro toros, dos para cada cavaleiro... pero eso no daría pie a la collera, a la lidia a duo... Claro, con esto hay que tener siempre cuidado. No vale juntar a fulano con zutano y decirles ¡hala!, a clavar ahí banderillas una detrás de otra... La collera, o lidia a duo, es eso : lidia en conjunto, conjuntada a dúo; no es un ahora entro yo y clavo, luego vas tu y clavas y cada uno la guerra por su cuenta... Ha de haber sincronización, movimientos ensayados, plasticidad, culminar las suertes en compenetración... que se observe que hay una pareja de cavaleiros, de caballistas que se complementan bien... No solo hemos de disfrutar de la lidia del toro, también de los movimientos sincronizados de los caballos... Yo veo lo del toro para torear a duo, de este sábado, como la oportunidad que tenemos para recuperar en serio, algo que se vulgarizó con el paso de los tiempos y que pocos o casi ninguno nada han hecho por recuperar esto de la collera, de verdad, para el mundillo del Toreo a Caballo. Para que todo el mundo me entienda : es como los "dobles" en el tenis; hay parejas que son auténticos especialistas en eso, actúan sincronizados, entendiéndose en todo momento, da gusto verles, como Nadal y Alcaraz el otro día los octavos de final que vimos en la Olimpiada de París... Pero también hay parejas, meramente circunstanciales, que no enaltecen para nada el espectáculo, de duo o pareja solo tienen la denominación... Pues bien, los Antonio´s Ribeiro Telles son lo mejor en que podíamos pensar para torear a duo un toro... tienen sus caballos en la misma cuadra; entrenan juntos; se corrigen y se mejoran juntos; viven juntos las 24 horas por y para el Toreo a Caballo, tengo por seguro que han preparado a conciencia lo de este sábado juntos... sinceramente, tengo la gran esperanza de que padre e hijo nos hagan pasar un rato inolvidable, a poco que el toro de Condessa Sobral venga a dar el juego que esperamos...
"... los Antonio´s Ribeiro Telles son lo mejor en que podíamos pensar para torear a duo un toro... tienen sus caballos en la misma cuadra; entrenan juntos; se corrigen y se mejoran juntos; viven juntos las 24 horas por y para el Toreo a Caballo, tengo por seguro que han preparado a conciencia lo de este sábado juntos..."
--Y lo de a pie... lo de los toreros de a pie... ¿cómo analiza eso?
--Bien : usted sabe que el Toreo a pie tiene unas peculiaridades en Portugal -por normativa reglamentada- respecto a lo que es en España. En primer lugar, he de agradecer a Borja Jiménez y a su apoderado Julián Guerra que aceptasen venir a Nazaré. Al no haber tercio de varas, siempre existe el riesgo de que pueda salirte un toro con problemas que a veces una vara bien colocada, corrige y ahorma al animal. La no existencia de varas lleva a un esfuerzo de concentración mayor y de atención suprema por parte de todos : banderilleros y sobre todo el torero. En cierto modo, el torero se ve forzado a acoplar su Toreo a las condiciones que el astado muestra... si el toro va rápido en sus embestidas, el torero tiene que acompasarse en rapidez, tiene que amoldarse... y no todos los toreros españoles están acostumbrados o dispuestos a torear en estas condiciones. Requiere más esfuerzo... y sacar partido a un toro sin varas entiendo que acaba por tener más mérito... Los verdaderos aficionados podrán ver en esto, qué duda cabe, aspectos de especial interés... Bien; lo que quiero decir es que Borja Jiménez, que es un gran torero, una figura del Toreo actualmente, no rehuye a esto; al contrario, sabe bien donde se mete y acepta el reto. Y esto es un tanto a favor del público de Nazaré que puede esperar este sábado lo mejor por parte de quien ha sido el gran triunfador 2024 en la Feria de San Isidro en Madrid; de eso no tengo la más mínima duda. Y a poco que los toros de Manuel Veiga acompañen, puede ser una noche inolvidable... Borja es un torero de tal entrega que, ya lo hemos visto en Pamplona, entró a matar arriesgando su vida, intercambiando el triunfo que logró por una cornada seria que le ha tenido estas semanas atrás fastidiado, pero ahora ya felizmente recuperado como todo el mundo sabe. Para Nazaré es un honor tener este sábado haciendo las cortesías (paseíllo) al gran triunfador de Madrid. Es una foto sin duda para el recuerdo...
"Torear a pie en Portugal requiere más esfuerzo... y sacar partido a un toro sin varas entiendo que acaba por tener más mérito... Los verdaderos aficionados podrán ver en esto, qué duda cabe, aspectos de especial interés... Borja Jiménez, que es todo una figura del Toreo actualmente, no rehuye a esto; al contrario, sabe bien donde se mete y acepta el reto. Y esto es un tanto a favor del público de Nazaré que puede esperar este sábado lo mejor por parte de quien ha sido el gran triunfador 2024 en la Feria de San Isidro en Madrid; de eso no tengo la más mínima duda"
--Dos toros para Borja Jiménez y dos novillos para Tomás Bastos...
--Es lo que corresponde. Tomás es ahora mismo el mascarón de proa de una serie de novilleros portugueses muy interesantes que vienen trabajando muy bien, en las Escuelas de Badajoz, Vila Franca y Moita; solo que Tomás va más adelantado, ya lleva meses toreando con picadores en España y... es la primera gran esperanza de futuro del Toreo a pie ahora mismo en Portugal, bien podríamos decir. Llega a Nazaré con un rodaje interesante en lo que llevamos de temporada : Olivenza, Sevilla, Francia, etc. etc. con el triunfo rotundo que tuvo hace poco en Vila Franca de Xira por el Colete Encarnado. Quienes aún no le han visto torear, tienen este sábado una gran oportunidad para conocer su toreo y admirar las virtudes que adornan a este chico. Es cierto que tiene aún mucho camino por recorrer y no será nada fácil. Pero tiene un duo de apoderados : Cristina Sánchez y José Alexandre, que saben muy bien lo que tienen entre manos; han planificado un modo de afrontar esta fase como novillero "con picadores" (aunque en Portugal no los pueda utilizar) sin prisas, sin agobios para el chaval, sin urgencias por ir a tomar la alternativa "cuanto antes mejor"... Están haciendo las cosas como antiguamente se hacían, colocando muy bien los cimientos... esto les permite preparar con Tomás cada corrida, a conciencia, con entrenamientos personalizados... como diría el entrenador de fútbol Simeone, inventor de la frase, van yendo "partido a partido". Y les está yendo muy bien. Si los novillos de Veiga salen como todos deseamos, la gente va a salir de la plaza de Nazaré entusiasmada con Tomás Bastos. Pero vuelvo a decir lo de siempre : los toros serán los que tengan la última palabra... esa es la grandeza de la Fiesta de los Toros, la incertidumbre siempre de lo que, de verdad, salga por la puerta de chiqueros...
"Quienes aún no han visto torear a Tomás Bastos, tienen este sábado una gran oportunidad para conocer su toreo y admirar las virtudes que adornan a este chico... tiene un duo de apoderados : Cristina Sánchez y José Alexandre, que saben muy bien lo que tienen entre manos... Están haciendo las cosas como antiguamente se hacían, colocando muy bien los cimientos... esto les permite preparar con Tomás cada corrida, a conciencia, con entrenamientos personalizados... . Y les está yendo muy bien. Si los novillos de Veiga salen como todos deseamos, la gente va a salir de la plaza de Nazaré entusiasmada con Tomás Bastos".
--Tenemos tres toros a caballo y... hay que pegarlos
--Hemos escogido para ello a un grupo de forcados de lo mejorcito. Quien fue a la corrida del domingo del Colete Encarnado, vio lo que hizo el grupo de Vila Franca de Xira. Impresionó por lo fácil con que despacharon aquellos toros, la formidable técnica que mostraron y la gran cohesión como grupo que evidenciaron. Vasco Pereira dirige un grupo que está ahora mismo en excelente forma, que ha reivindicado siempre estar entre los mejores del panorama portugués y que... en esa reivindicación está claro que no hay arrogancia o exigencia sin fundamento alguno. Es un excelente grupo, de lo mejorcito y vamos a ver este sábado que no nos van a defraudar lo más mínimo...
"Los forcados de Vila Franca son un grupo que está ahora mismo en excelente forma, que ha reivindicado siempre estar entre los mejores del panorama portugués y que... en esa reivindicación está claro que no hay arrogancia o exigencia sin fundamento alguno. Es un excelente grupo, de lo mejorcito y vamos a ver este sábado que no nos van a defraudar lo más mínimo..."
--Bueno, pues parece que hemos analizado todo... no da tiempo a hablar de la siguiente corrida, la del 17 de agosto, pero si usted me da su palabra de que volvemos a hablar, tenemos tiempo para presentar otro capítulo más de esta serie de diálogos "avant-corrida" que venimos presentando a medida que la temporada en Nazaré avanza...
--Sabe bien que no será un problema, sino un placer seguir hablando de Toros con la TRIBUNA... les agradezco su interés.
--No hay de qué... mucha suerte para este sábado. Y que la afluencia en taquillas siga estos días por los excelentes cauces que ha ido en el inicio de semana.