En las imágenes que hoy les ofrecemos en la TRIBUNA da TAUROMAQUIA IBÉRICA podemos ver dos especialidades : el quiebro y el recorte, lleva...
En las imágenes que hoy les ofrecemos en la TRIBUNA da TAUROMAQUIA IBÉRICA podemos ver dos especialidades : el quiebro y el recorte, llevadas a cabo por cuatro auténticos especialistas
Desde el concurso de Aranda de Duero (Castilla y León) los carteles de los festejos populares están poco a poco saliendo a la luz y llevándose a cabo así los acontecimientos anunciados. Tal es el caso, por ejemplo, del celebrado 6 de marzo del 2022. Fue el concurso de recorte libre de Guadalajara (Castilla-La Mancha) de carácter benéfico.
Todos los beneficios recaudados fueron destinados a La Palma.
En las imágenes que hoy les ofrecemos en la TRIBUNA da TAUROMAQUIA IBÉRICA podemos ver dos especialidades : el quiebro y el recorte, llevadas a cabo por cuatro auténticos especialistas :
-Jonathan Estébanez “Peta”, con su característico recorte, dejando un pequeño espacio entre su cuerpo y el pitón del toro.
-Eusebio Sacristán “Use”, en otra de las fotos, con un recorte. En este, apenas es visible el espacio entre el animal y el recortador, arriesgando nuevamente, como lo hace en cada concurso. Además, con los pies en el suelo como es el “corte puro”.
Vemos también hoy a Román Muñoz, al quiebro. Él es el protagonista de la foto en blanco y negro en la que, con un desplante torero, espera al animal con los brazos abiertos para dejarle paso y realizar el quiebro
Y para finalizar, la foto de Aaron Grande y, también, con un quiebro. En esta suerte, el animal se alzó hacia arriba dejando una impresión del corte más espectacular.