Reportaje) 24 años después de actuar por primera vez en tierras lusas, El Juli dijo adiós a Portugal
Pulsar sobre cada imagen que quieran ver a mayor tamaño.
Veinticuatro años después de actuar por primera vez como matador de toros en Portugal, Julián López 'El Juli' se despidió del país la noche del viernes pasado. Como estrella de una corrida mixta en Coruche, recibió ovaciones después de ambas faenas y estuvo rodeado por una enorme multitud de aficionados cuando salió de la plaza, incluidos muchos que habían viajado desde Extremadura para apoyar a su ídolo local.
Para muchos extremeños, fue la mejor oportunidad de ver por última vez a El Juli desde que anunció en junio su inminente retirada de los ruedos. Su única actuación en Extremadura esta temporada fue en Olivenza a principios de marzo, donde cortó dos orejas.
A lo largo de sus veinticinco años de carrera como torero profesional, El Juli ha aparecido con frecuencia en Portugal.
Menos de un año después de tomar la alternativa en Nimes, Francia, a los quince años en septiembre de 1998, debutó en Portugal en Santarém en junio de 1999, alternando con Morante de la Puebla a pie y Leonardo Hernández y Rui Fernandes a caballo.
Al mes siguiente El Juli estaba en Campo Pequeno, Lisboa, junto al cavaleiro João Salgueiro en la que sería la primera de sus cuatro compromisos en la capital portuguesa a lo largo de los tiempos.
Pasó a realizar el paseíllo en diversas plazas de Portugal, España y Francia en compañía de dos de los grandes matadores portugueses: Víctor Mendes (dos veces, en 2006 y 2008) y 'Pedrito de Portugal' (nueve veces entre 1999 y 2008).
Incluso apareció en la isla Terceira, en las Azores, en junio de 2009, para el serial de las Sanjoaninas.
Más recientemente ha seguido cruzando la frontera desde su casa en el valle de Táliga, cerca de Olivenza (Badajoz), al menos una vez por temporada: en septiembre de 2021 a Santarém y en junio de 2022 a Alcochete.
En ambas ocasiones se enfrentó a toros del hierro español Garcigrande, como volvió a hacer el viernes pasado en Coruche.
No ha alternado en una corrida con ninguno de la actual generación de matadores de toros portugueses, pero sí ha tentado con João Silva 'Juanito' en ganaderías españolas, y en Campanario (Badajoz) en abril del año pasado Juanito cortó tres orejas en un festival que contó con toros criados por El Juli. Juanito también se unió al equipo de El Juli en el callejón para apoyar a su amigo durante la corrida del maestro en el año pasado, en Alcochete.
Paralelamente a actuar en toda Europa y América (incluido los Estados Unidos), El Juli se ha ganado una reputación poderosa como ganadero. En 2004 compró la ya establecida ganadería El Freixo al ex matador-rejoneador Paco Ojeda y se mudó desde Madrid para vivir en la finca en Extremadura.
En Coruche la noche del viernes pasado le acompañaron los banderilleros Álvaro Montes (originario de Jerez de la Frontera y que integra la cuadrilla de El Juli desde 2009), José María Soler (que recibió la alternativa como matador de toros en su ciudad natal, Algeciras, de la mano de El Juli en 1999 y que posteriormente ha trabajado con la figura durante muchos años) y Jorge García de la Peña (uno de los principales banderilleros extremeños de la actualidad y asiduo visitante de Portugal al lado de Juanito).
Las dos últimas actuaciones de El Juli serán en este fin de semana: en Las Ventas, Madrid, el sábado y en La Maestranza, Sevilla, el domingo.