"La ilusión de los que empiezan") Otro formidable reportaje de Rosalea Ryan en apoyo a los que quieren ser toreros
rbtribuna
tribunadatauromaquiaibérica
by ROSALEA RYAN
Fotos : ROSALEA RYAN
by ROSALEA RYAN
Fotos : ROSALEA RYAN
Se aconseja click sobre cada foto que quieran ver a mayor tamaño y calidad
---
Dentro de diez años, ¿cuál de estos jóvenes toreros formará parte de los grandes carteles?
Recientemente, la Escuela Municipal de Tauromaquia de Écija (Sevilla) abrió las puertas de la plaza de la ciudad para una clase práctica en forma de tentadero público.
Actuaron nueve alumnos del curso medio – David Monroy, Miguel Ostos, Álvaro Avalos, Miguel Segovia 'El Mayoral', David Jiménez Carrasco, Gabriel Opbrea, Esteban Ruiz, Tomás López y David Abad – junto a cuatro de los benjamines.
Bajo la instrucción del director artístico José María Fijo 'El Ciento', los becerristas lidiaron dos vaquillas, apoyados y alentados por los novilleros de la escuela.
Muchos de los alumnos más jóvenes torearon por primera vez.
Nacido en Valencia pero en una familia ecijana, El Ciento tomó la alternativa como matador de toros en Écija el 17 de septiembre de 2005. Su padrino era su amigo Javier Conde, con Morante de la Puebla como testigo.
Hijo de un mozo de espadas, El Ciento lidió en Europa y América antes de retirarse oficialmente en 2008 para concentrarse en enseñar en la escuela. En 2013 aceptó el papel de director.
Tan exitosa es la escuela de Écija, y tan bien considerado es su director, que desde diciembre de 2021 El Ciento ha ocupado la presidencia de la Unión Internacional de Escuelas de Tauromaquia.
En el mismo mes que en su elección para dirigir la unión, El Ciento hizo un regreso raro al ruedo, reapareciendo en Lerdo (Durango), México, en un festival benéfico junto con otros siete toreros, incluida la figura mexicana del toreo a pie Manolo Mejía y el torero luso-extremeño João Silva 'Juanito'. Fue recompensado por su regreso impresionante con una oreja.
* * * * *
La TRIBUNA da TAUROMAQUIA fue representada en esta generación actual de alumnos en Écija por uno de los becerristas mejores de la escuela, David Monroy.
Monroy, de 20 años, asistía a un corrida en Palos de la Frontera (Huelva) en abril para estudiar las técnicas de tres matadores de toros de primer nivel de hoy, Curro Díaz, Cayetano Rivera Ordóñez y el favorito local, David de Miranda.
De Mazagón, un pueblo frente al mar muy cerca de Huelva, él es uno de los toreros prometedores que viajan desde afuera Écija para entrenar bajo El Ciento y su equipo.
Esta noche Monroy volverá a actuar, esta vez en San Pedro, Albacete. Allí alternará con Ubaldo Luis y Óscar Reina, enfrentándose a los novillos de Ruíz Cánovas.
Dentro de diez años, ¿cuál de estos jóvenes toreros formará parte de los grandes carteles?
Recientemente, la Escuela Municipal de Tauromaquia de Écija (Sevilla) abrió las puertas de la plaza de la ciudad para una clase práctica en forma de tentadero público.
Actuaron nueve alumnos del curso medio – David Monroy, Miguel Ostos, Álvaro Avalos, Miguel Segovia 'El Mayoral', David Jiménez Carrasco, Gabriel Opbrea, Esteban Ruiz, Tomás López y David Abad – junto a cuatro de los benjamines.
Bajo la instrucción del director artístico José María Fijo 'El Ciento', los becerristas lidiaron dos vaquillas, apoyados y alentados por los novilleros de la escuela.
Muchos de los alumnos más jóvenes torearon por primera vez.
Nacido en Valencia pero en una familia ecijana, El Ciento tomó la alternativa como matador de toros en Écija el 17 de septiembre de 2005. Su padrino era su amigo Javier Conde, con Morante de la Puebla como testigo.
Hijo de un mozo de espadas, El Ciento lidió en Europa y América antes de retirarse oficialmente en 2008 para concentrarse en enseñar en la escuela. En 2013 aceptó el papel de director.
Tan exitosa es la escuela de Écija, y tan bien considerado es su director, que desde diciembre de 2021 El Ciento ha ocupado la presidencia de la Unión Internacional de Escuelas de Tauromaquia.
En el mismo mes que en su elección para dirigir la unión, El Ciento hizo un regreso raro al ruedo, reapareciendo en Lerdo (Durango), México, en un festival benéfico junto con otros siete toreros, incluida la figura mexicana del toreo a pie Manolo Mejía y el torero luso-extremeño João Silva 'Juanito'. Fue recompensado por su regreso impresionante con una oreja.
* * * * *
La TRIBUNA da TAUROMAQUIA fue representada en esta generación actual de alumnos en Écija por uno de los becerristas mejores de la escuela, David Monroy.
Monroy, de 20 años, asistía a un corrida en Palos de la Frontera (Huelva) en abril para estudiar las técnicas de tres matadores de toros de primer nivel de hoy, Curro Díaz, Cayetano Rivera Ordóñez y el favorito local, David de Miranda.
De Mazagón, un pueblo frente al mar muy cerca de Huelva, él es uno de los toreros prometedores que viajan desde afuera Écija para entrenar bajo El Ciento y su equipo.
Esta noche Monroy volverá a actuar, esta vez en San Pedro, Albacete. Allí alternará con Ubaldo Luis y Óscar Reina, enfrentándose a los novillos de Ruíz Cánovas.
![]() |
David Monroy quiere ser torero... y es lector asiduo de la TRIBUNA da TAUROMAQUIA |