tribuna
datauromaquiaibérica

by ROSALEA RYAN
Fotos : ROSALEA RYAN
Se aconseja click sobre cada foto que quieran ver a mayor tamaño y calidad
---
Fue este jueves. Empezó la novillada de día y acabó de noche. Empezó Tomás Bastos muy bien y acabó mal (porque los aceros le jugaron una mala pasada). Pero antes de usar -sin éxito mayor- espada y estoque de cruceta, dejó un mensaje al entendido público sevillano : soy de Vila Franca, "la Sevilla portuguesa", quiero ser torero y volveré con más ganas aún si cabe, otra vez... ustedes han visto que no me apunto a la vulgaridad...

Es que antes, cuando se abrió de capa Tomás, cuando lanceaba a su novillo y la noche ya se había echado encima del coso del Baratillo, en una verónica con perfección ejecutada, alguien gritó desde la grada :
---Olé los toreros buenos!

Tomás Bastos, en Sevilla en la noche del jueves, horas antes de irse a Francia y hacer una puerta grande en tierras galas... Aquí van tres fotos, en las que está haciendo un quite, sobre el novillo correspondiente a su compañero de cartel, Javier Zulueta.

Esta fue su primera aparición en La Maestranza. Hizo su debut de luces hace solo un par de meses y ya está pisando cosos destacados. Me hubiese gustado ofrecer ya mismo en la TRIBUNA una colección completa de fotos, de este jueves de Tomás en La Maestranza. Envío 3 al director a modo de avanzadilla y prometo a los lectores luego, en días venideros, un conjunto completo de fotos... 

No hay tiempo material, de Sevilla salgo pitando hacia Lisboa vía O Algarve; no quiero perderme la alternativa de Antoñito Ribeiro Telles, de la que también tendremos aquí, en la TRIBUNA, fotos especiales.

Pero les hablaba de Sevilla. Escribo esta crónica en el autobús que me lleva camino de Lisboa, en medio del calor que ataca en el Sur ibérico.
Tomás actuó bien en La Maestranza. No cortó una oreja y tampoco tuvo vuelta al ruedo (hubo orejas para dos de los otros chicos y vueltas para otros dos) pero ciertamente Bastos no se avergonzó a sí mismo, ni dejó en mal lugar a su escuela de Badajoz. 

Yo solo había visto antes a Tomás en acción una vez, en una clase práctica en Azambuja al final de la temporada pasada, y fui a Sevilla este jueves con la curiosidad de ver, con mis propios ojos, cómo se compara, desenvuelve y compite con los chicos españoles que he estado observando. 

No vi nada especial, para ser honesta. Para ser justos con Tomás, era una gran ocasión la que se le presentaba en Sevilla y probablemente no era el momento de experimentar o "inventar" con pases impresionantes pero que son siempre arriesgados.... Hablé con Luis Reina después de la novillada y lo felicité. Se le veía decepcionado y algo desinflado, pero creo que maestro y alumno, ambos, merecen sentirse orgullosos de la actuación. Tomás mostró que es muy bueno con las banderillas –era el único de los seis novilleros que colocaba sus propios rehiletes-.

Curiosamente, el banderillero de confianza de Tomás Bastos, anoche en Sevilla, era el que había estado con João Silva "Juanito" durante muchos años, Luis Miguel Amado (un ex matador de toros, como sin duda saben los lectores de la TRIBUNA). No es de extrañar la presencia ahora, al lado de otro joven alumno de la escuela pacense : Luis Miguel es ex-alumno de la misma escuela en Badajoz y, además es muy buen banderillero. 

Queden aquí estos apuntes a correr y la promesa del reportaje completo que cuidaremos con el esmero que los lectores y lectoras de la TRIBUNA bien que merecen.