Reportaje especial) Juanito, el torero "extremeño" que domina el Toreo a pie en Portugal...
rbtribuna
tribunadatauromaquiaibérica
by ROSALEA RYAN
Fotos : ROSALEA RYAN
Se aconseja click sobre cada foto que quieran ver a mayor tamaño y calidad
João Silva ‘Juanito’ pasó su primera infancia en Monforte, localidad del vecino Alentejo portugués, antes de trasladarse, a los 12 años de edad, a Badajoz para entrenar y formarse como torero bajo la dirección artística del maestro y profesor Luis Reina, en la Escuela Taurina de Badajoz.
En la recta final de marzo, Juanito, con 23 años aún, recibió el último en una serie de galardones prestigiosos, esta vez como el mejor torero de alternativa, actuante en la Feria de Moita – ciclo habitual de casi una semana de duración dada mes de septiembre – celebrada en una de las plazas más importantes del país lusitano, en la orilla sur de la Gran Lisboa.
En diciembre de 2022, en la Gala da Tauromaquia, había sido elegido como el ‘Mejor Matador en Portugal’ por segunda vez, en una votación tanto de sus colegas del sector taurino como del público portugués que participó a través de votaciones-encuestas telefónicas. Entre los cinco finalistas de este apartado de los toreros de a pie estaban José Antonio Morante de la Puebla en 2022 y Julián López ‘El Juli’ en 2021.
Reconociendo sus méritos, Juanito también fue premiado por dos peñas muy tradicionales portuguesas: la “Tertúlia Festa Brava” (en Azambuja) y el colectivo de “Aficionados do Norte” (en Porto). Por otra parte, un toro que Juanito lidió e indultó en Vila Franca de Xira fue declarado como el mejor toro en el año, en esa localidad ribatejana y fervientemente taurina.
Fue distinguido como “el torero portugués más importante en el año 2022” por la web taurina especializada –en español y portugués– Tribuna da Tauromaquia Ibérica.
Juanito recibió el sobrenombre de “el rey del indulto” por ser uno de los solamente cinco toreros que han podido al menos indultar un toro tanto en 2021 como en 2022 en España y/o Francia: es decir, al menos un toro en cada año taurino.
Esto reflejó su éxito en donde se siente “en casa”, en Extremadura, donde fue declarado triunfador de la temporada extremeña por el Club Taurino Dombenitense, por sus brillantes actuaciones en Herrera del Duque, Higuera la Real, Cabeza la Vaca, Don Benito, Fregenal de la Sierra, Campanario y Zafra, donde indultó un toro, estando ese día acartelado con Morante y Andrés Roca Rey.
Aunque nacido en la región portuguesa de Alentejo, Juanito ha crecido, se ha desarrollado y alcanzado todos los hitos importantes de su carrera como torero en Badajoz.
En abril de 2013 hizo su debut de luces en Alconera, cuando tenía apenas 14 años.
by ROSALEA RYAN
Fotos : ROSALEA RYAN

En la tierra de al lado del este de Portugal, Extremadura, dicen que... "torero "extremeño" domina el Toreo a pie en Portugal...", así reza más de un titular de reportajes hechos en los últimos meses, en medios extremeños (como "Infoprovincia", por ejemplo), glosando la figura de João Silva "Juanito", el torero nacido en Portugal y formado durante años en Badajoz, en donde se ha hecho torero de pies a cabeza... Y aunque esta del 2023 posiblemente no vaya a ser su mejor temporada (bien a pesar de sus deseos y de su excelente estado de forma), la realidad es que -hoy por hoy- el nombre propio del Toreo apeado portugués sigue siendo João Silva "Juanito".
Y echando un vistazo al 2022 que queda atrás, la realidad también es que por segundo año consecutivo, un torero “extremeño” ha ganado los premios principales del toreo a pie en Portugal.
João Silva ‘Juanito’ pasó su primera infancia en Monforte, localidad del vecino Alentejo portugués, antes de trasladarse, a los 12 años de edad, a Badajoz para entrenar y formarse como torero bajo la dirección artística del maestro y profesor Luis Reina, en la Escuela Taurina de Badajoz.
En la recta final de marzo, Juanito, con 23 años aún, recibió el último en una serie de galardones prestigiosos, esta vez como el mejor torero de alternativa, actuante en la Feria de Moita – ciclo habitual de casi una semana de duración dada mes de septiembre – celebrada en una de las plazas más importantes del país lusitano, en la orilla sur de la Gran Lisboa.
En diciembre de 2022, en la Gala da Tauromaquia, había sido elegido como el ‘Mejor Matador en Portugal’ por segunda vez, en una votación tanto de sus colegas del sector taurino como del público portugués que participó a través de votaciones-encuestas telefónicas. Entre los cinco finalistas de este apartado de los toreros de a pie estaban José Antonio Morante de la Puebla en 2022 y Julián López ‘El Juli’ en 2021.
Reconociendo sus méritos, Juanito también fue premiado por dos peñas muy tradicionales portuguesas: la “Tertúlia Festa Brava” (en Azambuja) y el colectivo de “Aficionados do Norte” (en Porto). Por otra parte, un toro que Juanito lidió e indultó en Vila Franca de Xira fue declarado como el mejor toro en el año, en esa localidad ribatejana y fervientemente taurina.
Fue distinguido como “el torero portugués más importante en el año 2022” por la web taurina especializada –en español y portugués– Tribuna da Tauromaquia Ibérica.
Juanito recibió el sobrenombre de “el rey del indulto” por ser uno de los solamente cinco toreros que han podido al menos indultar un toro tanto en 2021 como en 2022 en España y/o Francia: es decir, al menos un toro en cada año taurino.
Esto reflejó su éxito en donde se siente “en casa”, en Extremadura, donde fue declarado triunfador de la temporada extremeña por el Club Taurino Dombenitense, por sus brillantes actuaciones en Herrera del Duque, Higuera la Real, Cabeza la Vaca, Don Benito, Fregenal de la Sierra, Campanario y Zafra, donde indultó un toro, estando ese día acartelado con Morante y Andrés Roca Rey.
Aunque nacido en la región portuguesa de Alentejo, Juanito ha crecido, se ha desarrollado y alcanzado todos los hitos importantes de su carrera como torero en Badajoz.
En abril de 2013 hizo su debut de luces en Alconera, cuando tenía apenas 14 años.
Su primera encerrona –y su primer indulto– siguió en Villanueva del Fresno, el 25 de abril de 2015, el día después de cumplir 16 años.
Juanito debutó con picadores en Olivenza en marzo de 2016.
El 22 de junio de 2019 tomó la alternativa en la Plaza de Toros de Badajoz, con Antonio Ferrera como padrino y Cayetano Rivera Ordóñez como testigo.
Su alternativa se confirmó en Madrid el 24 de mayo de 2022 – la primera confirmación en Las Ventas, en 26 años, de un torero nacido en Portugal.
En el año pasado 2022, otras de sus actuaciones destacadas se produjeron en lugares muy taurinos del territorio portugués, desde Mourão, en el sureste del Alentejo; hasta Nave de Haver, en la frontera con Salamanca en el noreste; y Angra do Heroísmo, en la isla Terceira en las Azores. Allá donde actúa, Juanito arrastra una considerable legión de seguidores lusitanos; su sola presencia en cartel fue motivo más que suficiente para que se llenasen aquellas plazas y otras como la de Vila Franca de Xira (llamada también “la Sevilla portuguesa”).
En Portugal, Juanito ostenta el récord como el torero más joven en actuar en la plaza de toros de máxima categoría del país, Campo Pequeno, en Lisboa, cuando tenía ocho años.
En 2022 cortó 11 orejas y un rabo en Extremadura, alternando con matadores de toros como Morante, Roca Rey, Ferrera, Emilio de Justo, Miguel Ángel Perera y Manuel Jesús ‘El Cid’ y los rejoneadores Andrés Romero y Diogo Ventura; indultó un toro de Álvaro Núñez; y tuvo cinco puertas grandes, acabando la temporada en el puesto 37 del escafón europeo.
Juanito abrió su temporada 2023 “en casa” – como él dice – en Extremadura este año, mano a mano con David Fandila ‘El Fandi’ en Barcarrota, Sábado Santo, el 8 de abril. Fue la primera vez que ambos caminaban juntos en un paseillo desde que alternaron con Morante da la Puebla y José María Manzanares en un homenaje póstumo al torero mozambiqueño-portugués Ricardo Chibanga, en Chamusca, Portugal, en octubre de 2021.
En el año pasado 2022, otras de sus actuaciones destacadas se produjeron en lugares muy taurinos del territorio portugués, desde Mourão, en el sureste del Alentejo; hasta Nave de Haver, en la frontera con Salamanca en el noreste; y Angra do Heroísmo, en la isla Terceira en las Azores. Allá donde actúa, Juanito arrastra una considerable legión de seguidores lusitanos; su sola presencia en cartel fue motivo más que suficiente para que se llenasen aquellas plazas y otras como la de Vila Franca de Xira (llamada también “la Sevilla portuguesa”).
En Portugal, Juanito ostenta el récord como el torero más joven en actuar en la plaza de toros de máxima categoría del país, Campo Pequeno, en Lisboa, cuando tenía ocho años.
En 2022 cortó 11 orejas y un rabo en Extremadura, alternando con matadores de toros como Morante, Roca Rey, Ferrera, Emilio de Justo, Miguel Ángel Perera y Manuel Jesús ‘El Cid’ y los rejoneadores Andrés Romero y Diogo Ventura; indultó un toro de Álvaro Núñez; y tuvo cinco puertas grandes, acabando la temporada en el puesto 37 del escafón europeo.
Juanito abrió su temporada 2023 “en casa” – como él dice – en Extremadura este año, mano a mano con David Fandila ‘El Fandi’ en Barcarrota, Sábado Santo, el 8 de abril. Fue la primera vez que ambos caminaban juntos en un paseillo desde que alternaron con Morante da la Puebla y José María Manzanares en un homenaje póstumo al torero mozambiqueño-portugués Ricardo Chibanga, en Chamusca, Portugal, en octubre de 2021.
Ahora, poco a poco, Juanito va sumando actuaciones, no tantas como el desearía, pero sigue anotando triunfos en su haber a la espera de que el viento a favor del tiempo reciente vuelva y su carrera, en la juventud de sus solo 26 años, despegue por fin hacia las metas soñadas.