Velásquez, esta tarde de alternativa como cavaleiro, en la plaza de Moita do Ribatejo

En una tarde para el recuerdo, con la plaza de Moita do Ribatejo llena hasta la bandera (gracias al gran tirón de Diego Ventura, sin duda alguna), el rejoneador Paco Velásquez se convirtió hoy domingo, también en cavaleiro profesional.
Fue hace menos de un año, en Huelva, en la Feria de las Colombinas, cuando tomó Velásquez la alternativa de rejoneador (vestido improcedentemente con casaca y tricornio) de manos de Diego Ventura... Esta tarde de domingo, vestido correctamente de casaca y tricornio, Velásquez tomó la alternativa como cavaleiro profesional, de manos del también cavaleiro Rui Fernandes; Ventura no podía ser esta tarde su padrino porque no es cavaleiro de alternativa, es rejoneador con alternativa tomada, pero rejoneador... no cavaleiro.
Por tanto, si por títulos y alternativas fuere, resulta que Velásquez ya es más que Ventura -que es solamente rejoneador-, pues desde hoy es cavaleiro de alternativa y rejoneador de alternativa; y Velásquez es más que su padrino de hoy, Rui Fernandes -que es solamente cavaleiro de alternativa- al ser ya Paco rejoneador de alternativa y cavaleiro de alternativa.
Y por si ello fuese poco : Paco Velásques está doctorado en Rejoneo (rejoneador de alternativa), en Toreo a Caballo (como cavaleiro, a la portuguesa) y doctorado en Toreo a pie... ahí es nada. 
Muy pocos -no llevamos la cuenta- pueden presumir de ello, hay alguno por ahí, como el gran maestro Paco Ojeda, que además de ser torero de alternativa, gran figura y matador de primerísima línea, fue un excelente torero a caballo que triunfó en muchísimas plazas, presentándose en público en la plaza de Nazaré (Portugal) y tomando luego la alternativa como cavaleiro profesional en Santarém (vestido de casaca y tricornio) y tomando aún otra alternativa como rejoneador en Nimes... Llegó incluso a actuar un día por la mañana como rejoneador y por la tarde como matador de toros, torero a pie...

-----
TRIBUNA da TAUROMAQUIA IBÉRICA
by ROSALEA RYAN
Fotos : ROSALEA RYAN
---

Mientras Paco Velásquez celebraba esta tarde su "doctorado" en la categoría de cavaleiro profesional en Portugal, tomando la alternativa en la plaza de Moita do Ribatejo, repasamos los momentos más destacados del día en el que recibió su doctorado como rejoneador, en España, la temporada pasada.

En la Plaza de Toros 'La Merced' en Huelva, en la semana de la feria de las Colombinas, vestido a la usanza portuguesa, Velásquez tomó la alternativa como rejoneador el 31 de julio de 2022, con Diego Ventura como padrino y Andrés Romero como testigo. Ventura y Romero vestían como correspondía al caso, Velásquez vestía indebidamente casaca y tricornio. Nada está estipulado, tal vez, pero el sentido común así lo hace ver.

Los tres rejoneadores iban acompañados aquel día por los forcados amadores de Alcochete, lidiándose toros del hierro del empresario de la plaza, José Luis Pereda.

Velásquez cortó una oreja a cada uno de sus dos reses que enfrentó en Huelva y salió del ruedo a hombros.

Fue la culminación de años de preparación por Velásquez, quien había trabajado intensamente para convertir su forma de torear de a pie, en torear a caballo... explicaba un allegado el nuevo rejoneador.

Portugués de nacimiento, Velásquez siempre había tenido una afición natural por los caballos. Sin embargo, la necesidad de armar y luego sostener una quadra fue un obstáculo inicialmente, y la pasión de Velásquez por lidiar con el capote y la muleta prevaleció un tiempo.

Tanto es así, que el 28 de marzo de 2014 se doctoró como matador de toros en Tequisquiapan, Querétaro, en tierras mexicanas, enfrentándose a un toro de la ganadería Golondrinas. Tuvo como padrino a la figura de Tijuana, Alejandro Amaya, y Fermín Spínola como testigo, en un cartel en el que también estaba el gran patriarca español del rejoneo, Pablo Hermoso de Mendoza. A pesar de ello, de ser matador de alternativa; y lo largo de sus éxitos posteriores como torero tanto en América como en Europa, Velásquez siguió aferrado siempre a su sueño de torear a caballo.

La transición de matador de toros a rejoneador/cavaleiro dio un salto adelante con la llegada del COVID-19 en 2020. Con Portugal y España encerrados, Velásquez trasladó sus caballos a México, donde pudo actuar como el único internacional en los carteles.

El año pasado, 2022, Paco se dio cuenta de su verdadera ambición de convertirse en profesional del Toreo a Caballo.

El que este domingo ha sido su padrino de alternativa como cavaleiro profesional, en la plaza de Moita, Rui Fernandes, aquel 31 de julio de 2022 solamente estaba mirando desde callejón lo que sucedía en la plaza de Huelva.

Velásquez y Fernandes alternaron esta tarde con Ventura, complementados, otra vez, por los forcados de Alcochete así como por los de Aposento da Moita.

Tres alternativas en poco menos de una década : ¿algún torero ha trabajado con más determinación que Velásquez para crearse una carrera?... probablemente alguno habrá, quien sabe, pero el esfuerzo de Velásquez es cuando menos muy digno de ser reconocido y aplaudido.

Velásquez, transportado en hombros, el día de su alternativa como rejoneador, en Huelva


Al igual que Paco Ojeda : una gran vocación por el mundo de los caballos desde muy pequeño

Tomó la alternativa como rejoneador incorrectamente vestido... esta es la imagen de Huelva

Ventura, padrino en Huelva, dando la alternativa al toricantano Paco Velásquez...




Un momento de la tarde de su alternativa como rejoneador, en Huelva



Entrando a matar, como rejoneador ya de alternativa, en Huelva