El ejemplo de Lorca (Murcia) : construye una plaza de toros que servirá también para otras actividades
rbtribuna
TRIBUNA da TAUROMAQUIA
No es usual, no es habitual... porque no es políticamente correcto : se construyen nuevas plazas de toros. Pocas, pero se construyen por el Mundo adelante. Y en España también, tal es el caso de Lorca que tiene ya avanzada la construcción de una plaza para 4.500 espectadores, que servirá también para ofrecer en su interior otro tipo de espectáculos que no sean los taurinos. Lo razonable y lo justo, pero en modo alguno la Tauromaquia marginada y menos derribar plazas para en ellas construir multiusos donde se pone como condición que no haya corridas de toros allí... tiene narices, usurpan el lugar, lo destruyen y luego construyen en el algo que no sirve para compaginar corridas de toros con otras actividades. Felizmente no es el caso de Lorca, en la región de Murcia, como narra en su crónica en "La Opinión de Murcia", la periodista Pilar Wals...
Una grúa de grandes dimensiones montaba, como si de un mecano se tratara, las más de 800 piezas que integran el graderío de la Plaza de Toros de Sutullena. Los trabajos eran supervisados estos días por el concejal de Contratación, Isidro Abellán Chicano, que aseguraba que las obras de mayor envergadura están ejecutadas, aunque restan aún muchas otras de menor consideración y los acabados, por lo que se prevé, como afirmaba el alcalde, Diego José Mateos, que el coso pueda abrirse para la feria de septiembre.
Entonces, señalaba el edil de Contratación en declaraciones a La Opinión, se podrán llevar a cabo los primeros festejos taurinos, pero también musicales, ya que las pretensiones son que el coso de Sutullena acoja no solo corridas de toros, sino también acontecimientos de todo tipo. Inicialmente se preveía que las obras pudieran haber estado concluidas en el primer trimestre del año, pero contratiempos surgidos durante la ejecución del proyecto llevaban incluso a que se produjera una paralización temporal de los trabajos. No habrá, por tanto, corrida ni en San José ni en Semana Santa.
SIGA LEYENDO PULSANDO AQUÍ
___
________
No es usual, no es habitual... porque no es políticamente correcto : se construyen nuevas plazas de toros. Pocas, pero se construyen por el Mundo adelante. Y en España también, tal es el caso de Lorca que tiene ya avanzada la construcción de una plaza para 4.500 espectadores, que servirá también para ofrecer en su interior otro tipo de espectáculos que no sean los taurinos. Lo razonable y lo justo, pero en modo alguno la Tauromaquia marginada y menos derribar plazas para en ellas construir multiusos donde se pone como condición que no haya corridas de toros allí... tiene narices, usurpan el lugar, lo destruyen y luego construyen en el algo que no sirve para compaginar corridas de toros con otras actividades. Felizmente no es el caso de Lorca, en la región de Murcia, como narra en su crónica en "La Opinión de Murcia", la periodista Pilar Wals...
Entonces, señalaba el edil de Contratación en declaraciones a La Opinión, se podrán llevar a cabo los primeros festejos taurinos, pero también musicales, ya que las pretensiones son que el coso de Sutullena acoja no solo corridas de toros, sino también acontecimientos de todo tipo. Inicialmente se preveía que las obras pudieran haber estado concluidas en el primer trimestre del año, pero contratiempos surgidos durante la ejecución del proyecto llevaban incluso a que se produjera una paralización temporal de los trabajos. No habrá, por tanto, corrida ni en San José ni en Semana Santa.
SIGA LEYENDO PULSANDO AQUÍ
___
________