Colombia) La persecución de los animalistas a la Cultura y el sustento rural
tribuna da tauromaquia
El ·Diario Occidente", de Cali, Colombia, publicó en la despedida de año un interesante artículo que dice así...
Los ataques a la Tauromaquia
La persecución de los animalistas a la cultura y el sustento rural
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora
La feria Taurina de Cali 2022 tuvo muchos ataques por parte de las autoridades (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Alcaldía de Cali, Migración Colombia y Secretaría de Gobierno), cuya función, es la de velar por la seguridad, tranquilidad, trabajo honrado u oficio de todos los seres humanos que se encuentran en su territorio, independientemente de su raza, credo, trabajo u oficio legal, afinación política o pensamiento contrario, como lo garantiza en su articulado la Carta Magna de 1991 y cada una de las sentencias emanadas por la Corte.
Es además inexplicable, que pese al evidente delito penal de “prevaricato por acción y omisión” cometido por estas dependencias, los medios nacionales hubiesen publicitado y creado un show mediático con una supuesta suspensión del ciclo ferial taurino de la capital del Valle, causando así otro delito como el de “daños y perjuicios” a la empresa regente de la Plaza de Toros Cañaveralejo.
Esta situación citada, no es más que una evidente persecución a la Tauromaquia en todos sus componentes por parte del sector animalistas, que con un profundo desconocimiento de cada una de las especies, vienen de la noche a la mañana a ser los enormes defensores.
El tema como lo han venido planteando, es literalmente una imposición a la vida vegana, a ser esclavos de las mascotas y como si fuera poco a finalizar con la dinámica trófica de los ecosistemas y la vida rural.
Con esa persecución a la Feria Taurina de Cali, sin ser osco con la apreciación, lo único que evidenciaron es que quieren imponerse como dictadores, además de reflejar irreverencia por la organización jurídica y de Estado, que durante siglos han hecho tantas personas de corazón noble y trabajo incansable por dejarnos una patria con libertad.
Son tan contradictorios en sus procederes, que paseándose las calles de Cali, ve mendicidad de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores y cambuchos a Rivera de Río donde las autoridades si no cumplen sus obligaciones.
Para continuar leyendo el resto de este interesante artículo, deben de pulsar aquí
Crédito fotos Erick Cuatepotzo – voyalostoros.com