Todo sobre la Feria de Zamora, que a diferencia de Badajoz, tiene gran presencia portuguesa
Han tenido el elegante detalle -ojalá otros obrasen de igual modo- de enviarnos a la TRIBUNA da TAUROMAQUIA, el cartel de la Feria Taurina de San Pedro, que se celebra como cada año, en la plaza de toros de Zamora, ciudad casi fronteriza con la región portuguesa de Tras-Os-Montes y Alto Douro / Eurorregião Galiza-Norte de Portugal.
Y esta vez, la Feria de Zamora llega con dos excelentes carteles de corridas de toros, una a caballo -con fuerte presencia portuguesa- y la otra con algunos de los mejores matadores del momento. Junto a esos dos espectáculos, uno de los cada vez más populares festejos, un espectáculo goyesco de cortes de toros...
Zamora, con una plaza fija de notable antigüedad, acoge cada año un mínimo de dos corridas de toros y, en este caso, los carteles han sido realmente cuidados con esmero...
Morante de la Puebla toreará en Zamora. El diestro sevillano es el gran atractivo de la Feria Taurina de San Pedro, compuesta este año por dos festejos mayores y uno de cortes, con lo que los mayores se celebrarán el día del patrón de Zamora (29 de junio) y el sábado dos de julio. Morante lidera a una terna compuesta por Daniel Luque y por el salmantino Alejandro Marcos.
El cartel de la corrida a pie anuncia un concurso de ganaderías salmantinas. Se lidiarán toros de Castillejo de Huebra, Montalvo, María Loreto Charro Santos, Puerto de San Lorenzo, Valdefresno y Pedraza de Yeltes. La corrida comienza a las siete de la tarde.
El 29 de junio a la misma hora se ha programado una corrida de rejones con toros de David Ribeiro Telles para seis cavaleiros y rejoneadores. Son Andy Cartagena, Joao Moura, Joao Ribeiro, Francisco Palha, Andrés Romero y Juan Manuel Munera.
El domingo 26 de junio a las siete de la tarde, la plaza de toros de Zamora acogerá el segundo concurso de cortes de novillos goyesco "Ciudad de Zamora", organizado por Lidiartecharro.