Por Jaime Martínez Amante)

CUAUHTÉMOC AYALA, “El Centauro de Yucatán”, va a ser nombre destacado en el panorama del Toreo a Caballo, en Portugal, España y Francia, en los meses venideros. Ya a fines de mayo, primeros de junio, debe emprender viaje para trasladarse temporalmente a Portugal, donde tendrá su base en lo que resta de la actual temporada taurina. En Portugal está apoderado por José Gonçalves, que apoyó su causa desde el primer momento tras un viaje en el pasado invierno a tierras mexicanas y ha preparado para Ayala ya algunas corridas donde actuará en territorio lusitano -la primera, probablemente, a mediados del mes de junio-. Ya en España y Francia, Ayala estará apoderado por Julián Alonso, quien también viene preparando muy activamente los pormenores de las otras posibles actuaciones del rejoneador mexicano. Siendo noticia Cuauhtémoc Ayala ante lo que se avecina, la TRIBUNA da TAUROMAQUIA IBÉRICA se puso en contacto con el mexicano y este muy amablemente accedió al diálogo que abajo reproducimos.
"...me siento bien preparado y absolutamente dispuesto para afrontar mayores compromisos..."
Corría el año de 2010 cuando la vida le puso por delante a Cuauhtémoc Ayala la necesidad de tomar una difícil decisión; tener que elegir entre trabajar al frente de una importante compañía mexicana en sus despachos en Dubai, o quedarse en su país para alcanzar un sueño que tenía desde niño: ser torero.
El rejoneador mexicano parece que lo tenia claro : quería ser torero y de los buenos. 

Debutó, toreando en público por primera vez, en Umán-Yucatán un 13 de Mayo (día de la Virgen de Fátima, por la que tiene una gran devoción). Era el año de 2011...
Hijo de profesores, tuvo la oportunidad de hacer estudios de Ingeniería en Sistemas y, poco después, completar un master universitario, lo que le abrió las puertas de importantes empresas.
Pero también lo tenía claro : "quería ser torero y de los buenos". Cuauhtémoc Ayala tomó la alternativa el 1 de enero de 2016 en su Mérida tan querida, península mexicana de Yucatán, donde de dice que de toriles sale siempre el ‘toro-toro’.

En aquella tarde de gloria, siempre inolvidable la de una alternativa, actuó como padrino el famoso rejoneador Rodrigo Santos -apodado en aquella su célebre gira por Europa como "Don Rodrigo"- y actuando de testigo Emiliano Gamero -rejoneador que se encuentra precisamente este año haciendo temporada en Portugal-. A Cuauhtémoc Ayala le tocó en suerte como toro de su alternativa, el llamado “Tatich” que, al igual que sus hermanos lidiados aquel día, tenía el hierro de la ganadería de Huichapán. Fue importante la temporada de su alternativa para Cuauhtémoc Ayala quien sumó un total de 36 corridas de toros aquel año.
"...el espíritu de superación debe de ser una constante en quien quiera ser torero y busque llegar lejos..."
Para Cuauhtémoc Ayala “ser torero es lo mejor de Mundo. Es difícil describir lo que se siente, cuando lo llevas dentro; es algo que te invade positivamente, lo sientes las 24 horas... En todo caso, crecer como torero a caballo, requiere muchos esfuerzos, no es fácil pero me hace sentirme vivo". 

---¿Cual es la razón por la que meses atrás decidió que este verano haría temporada en Europa?
--- Verá usted : como sabe, he toreado mucho aquí, en la zona del sureste mexicano especialmente, no estoy en nada descontento de cómo han ido las cosas; pero creo que ya es momento de dar el salto a otros cosos y a otros países. La verdad es que me siento bien preparado y absolutamente dispuesto para afrontar mayores compromisos. Creo que el espíritu de superación debe de ser una constante en quien quiera ser torero y busque llegar lejos. Siempre me gustó superarme como persona y como profesional.

Este 15 de Mayo de 2022, actuó en Tenabo, con plaza llena y un espectacular ambiente, como es tradicional en aquella feria taurina y en la espectacular plaza que en el lugar montan de modo artesanal cada año, un recinto célebre en el mundo del Toreo en México. Cuauhtémoc Ayala corto dos orejas y salió en hombros junto a su compañero Luis Pimentel y el matador António Garcia “El Chihuahua” quienes también triunfaron en tarde-noche memorable frente a toros serios y con peligro. 
Para el próximo domingo, 22 de Mayo, Cuauhtémoc Ayala tiene previsto actuar en Aranda (Panaba-Yucatán) alternando con el matador español Manuel Carbonell. Un cartel que se completa con la presencia en plaza de los dos jovencísimos hijos del rejoneador Ayala.
"...no puedo escatimar esfuerzos, no puedo dejar de intentarlo todo en la plaza tratando en todo momento de agradar al respetable..."
-- ¿Qué torero vamos a conocer y ver en Portugal?
-- Bueno, pues yo diría que un guerrero, un torero a caballo que vive la Tauromaquia a cada segundo de su vida, que se vuelca en todo momento, que lo da todo en el ruedo. Mi afán por agradar a los públicos pasa por tratar de no defraudar, pasa por darlo todo y en toda circunstancia. Ya sé que dependemos del toro, de lo que nos toca en suerte cada tarde, pero el respeto al público, a los aficionados, nos ha de llevar en todo momento a entender que si siempre perseguí un sueño -y hoy ya lo estoy viviendo, lo estoy protagonizando-, no puedo escatimar esfuerzos, no puedo dejar de intentarlo todo en la plaza tratando en todo momento de agradar al respetable.

-- ¿Qué cuadra de caballos va a manejar en Portugal, España, Francia, este verano?
-- Como usted sabe he estado en varias ocasiones por España, también por Portugal, en viajes periódicos meses atrás, procurando intensificar las relaciones con gentes importantes del mundo del Toro y el Caballo. En este sentido, ha sido una satisfacción tratar con diversos apellidos ilustres que, en todo momento, tanto en España como en Portugal me han ayudado en el conocimiento de los medios taurinos y equinos de ambos países. Eso me ha permitido ir conjuntando -incluso con entrenamientos específicos en los que he participado- un grupo de caballos-toreros de excelente nivel, adquiriendo algunos de ellos, en una apuesta por sumar en este Mundo del Toro que trasciende fronteras. Así hemos conjuntado una cuadra en España con la colaboración de mi buen amigo el rejoneador español Ferrer Martín -quien como saben también ha toreado con éxito no hace mucho en México-; una cuadra de caballos que se completa ahora -o remata- con también estupendos caballos-toreros de la cuadra de mi gran amigo y excelente cavaleiro lusitano, Marco José, con el que tengo una excelente relación, de autentica hermandad.
"...ha sido una satisfacción tratar con diversos apellidos ilustres que, en todo momento, tanto en España como en Portugal, me han ayudado en el conocimiento de los medios taurinos y equinos de ambos países..."
-- En México siempre se ha reconocido a Portugal como la “cuna” del toreo a caballo. ¿Está usted dispuesto a hacerse realmente notar, con su presencia de este verano, actuando entre nosotros?
-- Llego a Portugal en el inicio del mes de junio, y lo hago muy preparado, en todos los sentidos. Como sabe tengo un rancho propio, "el Marbella", lo que me permite unas buenas condiciones de trabajo montando día tras día mis caballos de México; conozco bien los caballos que me esperan en Europa, ya los he montado, ya he trabajado con ellos, y llego con suficiente anticipación para adaptarme a los toros portugueses y españoles, que tienen alguna diferencia de comportamiento con el toro mexicano; como ya he lidiado con toros en España, conozco la necesidad de tener en cuenta ciertas cuestiones. Pero llego a Portugal con mucha ilusión, respetando siempre, en todo momento, esa condición que tiene de auténtica cuna del Toreo a Caballo; por tanto soy consciente del gran compromiso que representa mi presentación en plazas portuguesas. Trataré de agradar y triunfar.

-- No sé cómo definirle, necesito su ayuda.... Cuauhtémoc Ayala es un rejoneador, un torero a caballo, o un rejoneador/charro?. ¿Cómo se caracteriza como torero?...
-- Yo diría que soy una mezcla de todo lo mencionado, soy torero a caballo, soy charro y me siento mexicano en todo momento.  Y también le diría que, desde que tuve uso de razón, supe que mi Vida era el rejoneo. Y, sin embargo, no me fue fácil arrancar; tenga en cuenta que perseguí mi sueño en una región, en una zona, en un estado sin escuelas propias de rejoneo, por lo que mis principios fueron un tanto autodidactas, siguiendo mis propios instintos... y tratando de incorporar lo mucho que, a través de videos, horas y horas de análisis, iba teniendo ante mis ojos, pensando luego en incorporar en mis entrenamientos del día a día... Obviamente, luego hube de contactar con gente importante del mundo del Toreo a Caballo, busqué perfeccionar muchas cosas... un camino duro que durante años he ido recorriendo y en el que sigo de modo apasionado por cada día saber y protagonizar algo más; en ese sentido, creo que todo eso me hace diferente.


"...llego a Portugal con mucha ilusión, respetando siempre, en todo momento, esa condición que tiene de auténtica cuna del Toreo a Caballo..."
-- ¿Qué sabe del mundillo taurino português?
-- Muchas cosas. Para nosotros, los rejoneadores mexicanos, no solo es el Toreo a Caballo, lo que nos llama, nos impresiona de Portugal. Son muchas cosas : sus magníficas coudelerías -¿se dice así, no?-. Piense una cosa : a nadie se oculta que los rejoneadores en México, por lo general, soñamos con el caballo-torero por excelencia que es el caballo lusitano... E incluso les ponemos nombres que son toda una referencia en Portugal : por ejemplo, yo tengo un estupendo tordillo lusitano para recibir de nombre "Nuncio". Pero en mi cuadra hay varios lusitanos más... para banderillas cortas, para banderillas, para el último tercio... En México no somos ciegos ante lo mucho que representa Portugal en el Mundo del Toreo a Caballo... Por eso, cuando uno de nosotros quiere hacer campaña en Portugal, como es mi caso, sabe que afronta una asignatura de altos vuelos a la que para aprobarla hay que llegar bien preparado y con toda la ilusión por delante, porque se trata de convencer a la afición más exigente, la de la cuna del Toreo a Caballo. 

-- Una hija y un hijo suyos ya están empezando a torear y... en público. ¿Podemos hablar ya de una dinastía torera de "los Cuauhtémoc Ayala"?
-- Todavía es pronto para ello, pero me ilusiona mucho verles con esas ganas y ese entusiasmo que muestran. Pero a la vez es un gran compromiso el tener dos hijos siguiendo mis pasos; eso me hace esforzarme doblemente cada tarde en que toreo.
"...me agrada mostrarme siempre como un torero cercano; al fin y al cabo, sin el público los artistas no somos nada..."
-- ¿Un saludo a la afición portuguesa para terminar?.
-- Más que un saludo diría yo. Les quiero mandar -a través de este diálogo con la TRIBUNA da TAUROMAQUIA- todos mis respetos, mi reconocimiento para esa gran afición lusitana que tanto sabe del mundo del Toreo a Caballo. Es un deseo ferviente el poder actuar en sus plazas; de manera que quiero decirles que estoy muy ilusionado por poder llegar a esa tierra bendita de la Virgen de Fátima -de la que soy gran devoto- para ofrecerles lo mejor del esfuerzo de este Torero Charro que les respeta y les quiere; los veré pronto y espero poder estrechar la mano de muchos aficionados, pues no en vano siempre me agrada mostrarme como un torero cercano; al fin y al cabo, sin el público no somos nada...