Otra vez, triunfo de un Torero con mayúsculas, "Juanito"

MOITA do RIBATEJO. 

Crónica de VICENTE BARRERA.

El "Día da Tauromaquia" celebrado este sábado en la plaza de toros de Moita do Ribatejo, con diversas actividades taurinas y relacionadas con la Tauromaquia, resultó todo un éxito, en una organización de la Federación "Protoiro". 

Gran concurrencia de aficionados y público en general a las diversas actividades que se llevaron a efecto durante el día. Ya en el Festival Taurino celebrado como momento estrella del día, pudo constatarse un formidable ambiente desde dos horas antes de su celebración, con gran gentío alrededor y luego dentro de la plaza, donde las localidades de sombra registraron un lleno, mientras que en los tendidos de sol se registró una buena entrada.

Ante de comenzar el espectáculo se pidió al público guardar en pie un minuto de silencio -que fue cerrado con una enorme ovación- en favor del tan ansiado regreso de la paz al territorio ucraniano, invadido por el dictador disfrazado Putín y sus temibles ejércitos.

Se vivió luego, en la arena momentos de algún dramatismo, cuando el forcado José María Duque, del grupo de Moita salió lesionado, al intentar pegar el segundo toro de la tarde. Hubo de ser doblado por Fábio Martos quien acabaría por lograr la pega en el tercer intento a cargo de los Forcados del Aposento de Moita. Ya José María Duque fue atendido en la enfermería, en medio de una conmoción que alarmó en principio grandemente, pero felizmente, después, Duque vino a recuperarse muy bien, superando una inicial quiebra de memoria que registró, acabando por no ser necesario que fuese internado en hospital y sí reintegrado más tarde a la compañía de los otros componentes del grupo de Moita con los que salió así de la plaza, por su propio pie, al final del festival.

El festival, que resultó muy entretenido y en el que hubo de todo, como en botica, contó con las actuaciones de los toreros a caballo Ana Batista, João Moura Jr., João Ribeiro Telles y João Salgueiro da Costa: el matador João Silva "Juanito" y el novillero Felipe Martinho. Los forcados amadores de Montemor-o-Novo y del Aposento da Moita completaron el cartel. Se lidiaron reses de diversas ganaderías : Vinhas, Romão Tenório, Passanha, Varela Crujo, Ribeiro Telles y Jorge de Carvalho.

João Ribeiro Telles, a caballo, Juanito, a pie, fueron los grandes triunfadores de la tarde, en la que -también hubo algunos apuntes a cargo de otros toreros, que resultarían de interés.

Pero el que otrora fue Joaozinho Ribeiro Telles es ya un gran torero a caballo que anda sobrado desde hace ya algún tiempo. Y en esta presencia en el festival de Moita salió arrollando y acabó por cerrar una actuación muy completa, en algún momento puntual cargando en exceso la suerte, pero en definitiva una actuación brillante que certifica que este cavaleiro es una gran realidad en el actual momento del Toreo lusitano, garantía de éxito en los carteles en que se anuncie. Es cierto que probablemente tuvo delante el mejor novillo-toro, pero lidió muy bien, ejecutó con maestría las suertes, colocó dos farpas de gran calibre y fue, sin duda, el mejor a caballo en la tarde moitense.

Frente a un toro que no permitió lucimientos, Ana Batista pasó un mal momento, toques incluidos. Trató de rehacerse pero su actuación no pasó de mucho empeño, mala suerte y poco acierto.

Muchos seguidores tenía en plaza el hijo mayor de João Moura que resultaría realmente arropado en sus evoluciones sobre la arena de Moita do Ribatejo. Joao Moura Jr. mostró momentos de interés a partir de su característica tauromaquia y firmó en general una buena actuación.

Un novillo-toro muy flojito tocó en suerte a João Salgueiro da Costa, de manera que el morlaco poco a poco se fue apagando. Salgueiro arriesgó en todo momento, tratando de agradar, pero aquello, lo que tenía delante, era "impropio para consumo", que diría un clásico.

Por los forcados de Montemor-o-Novo pegaron Miguel Sampaio (primera tentativa) y la pareja integrada por António Pena Monteiro y Luis Vacas (estos en "pega de cernelha")

Ya por los de Aposento da Moita, la desgracia acompañó en su intento a José María Duque que hubo de ser doblado por Fábio Martos (consumando al tercer intento). André Silva, que también consumó a la tercera tentativa, completó el cuadro de protagonistas de los forcados de Aposento da Moita.

Si João Ribeiro Telles fue la figura del festival en el Toreo a caballo, João Silva "Juanito" sería el gran triunfador en la parcela del Toreo a pie. Había dicho Juanito en los días previos que iba a salir en Moita "a revienta calderas", aunque la cita fuese un festival. Juanito tiene un nivel de compromiso enorme con la más bien triste realidad del Toreo a pie en Portugal. Y aún a sabiendas de que un triunfo en Portugal es poco valorado en España (que es donde se cuecen de verdad las habas del Toreo "apeado"), Juanito salió -otra vez- a echar el resto en una plaza portuguesa; a darlo todo y... que luego salga el Sol por Antequera si menester es...
En Moita, como antes en Vila Franca... Juanito salió a dar todo, en lo posible, frente a toros (novillo-toro en este caso) que no se pican y que, así, complicado resulta ahormar para poder construir luego una faena de muleta que se traduzca en bella, brillante y que transmita. No es nada fácil torear en Portugal para un "matador de toros". Si partimos de estos serios condicionantes a los que nos referimos, debemos de valorar aún más los gestos de entrega, de compromiso, de profesionalidad -y de notable entusiasmo- que Juanito está decidido a a hacer siempre que le llaman para actuar en Portugal, al fin y al cabo su tierra.
Y este sábado, otra vez, Juanito desempolvó esa Tauromaquia suya, pero necesariamente adaptada a la realidad obligatoria del Toreo en Portugal... en donde es fundamental, ineludible, doblarse mucho, hincar rodillas en tierra, aguantar tirones y asumir que puede tocarte una res como la de este sábado, a la que sacar pases más que aceptables es labor de enorme paciencia, perseverancia, habilidad y evidente riesgo. 
Pero... afortunadamente, en el caso de Juanito, la gente, los aficionados, eso, acaban por valorarlo, no son tontos. Y en Moita, a Juanito, otra vez, el público le ha agradecido lo mucho que ha puesto por su parte, hasta lograr poder al torete y de paso tapar los notorios defectos del animal, lo que es mérito de torero que sabe lo que hace, tal vez porque -ojalá no nos equivoquemos- este muchacho nació para poder intentar ser figura del Toreo. Y si no se tuerce, por el camino que continúa, es más que posible que pueda llegar a la meta soñada, a poco que las empresas le respeten, le valoren como merece y le den el protagonismo que a un joven de esta calidad y decencia delante del Toro... realmente le corresponde.

Se cerró el festival con la muy agradable actuación del novillero Filipe Martinho, que llegaba a Moita precedido de buena y -por lo que se ve- merecida fama. Alegre con el capote, importante en banderillas y haciendo posible con la muleta momentos de interés, compuso Martinho una faena merecedora de reconocimiento y el cerrado aplauso, que el público -sensato- supo otorgarle en diversos momentos de su actuación en Moita, faena que -aunque con algunos deshilvanes propios de la bisoñez de un novillero- en modo alguno debe pasar desapercibida.

------------

(Imágenes que siguen : António Vélez, Flavio Moga, Hugo Rosa y fotogramas de videos de "Touradas" -el canal de comunicación de la Federación Protoiro, promotora del Festival)

Gran ambiente y buena entrada en la plaza de Moita do Ribatejo



Minuto de silencio : ¡No a la guerra!


Ana Batista




João Moura Jr.


João Ribeiro Telles


Como final, momentos de la actuación de "Juanito", donde imperó la verdad delante de un novillo-toro que no era ninguna maravilla precisamente...