¿Qué es un toro "abanto"?, ¿qué es un toro "ahormado"?...
Un toro "abanto"
DEFINICIONES sobre la condición de un toro para ser lidiado. Veamos hoy :
Se dice que un toro es ABANTO cuando corretea mucho por el ruedo una vez que sale de toriles, rehuye tomar los capotes y, en suma, tarda en pararse. Es un defecto, sí; pero no quiere decir nada respecto a su real bravura; muchos de estos toros, después de una salida así acaban por ir a mejor. No siempre, claro está. Hay quien también lo define así : "Toro espantadizo que acude a las suertes de modo receloso y cobarde, cuya característica en la plaza es salirse de las suertes, rehuyendo rematarlas. Es una respuesta anímica, muchas veces pasajera".
Un toro es ACOCEADOR cuando en algunos momentos da coces y repite la acción.
Se dice que un toro está o es AHORMADO cuando lleva fija la cabeza y tiende a embestir con rectitud. Hay toros "ahormados" que lo son ya por su propio temperamento; pero otros resultan "ahormados" como consecuencia de la lidia en la fase inicial de la faena (tras ser picados y tomar los engaños).
Se dice de un toro que es AVISADO cuando resulta un animal muy espabilado, listo, que aprende rápido, de manera que en este aprender pronto puede complicar y mucho la lidia, poniéndose por delante, encarando...
Un toro es AMBIDIESTRO cuando cornea por igual por los dos pitones, es decir : se comporta igual por el derecho que por el izquierdo