Praça de Toiros "Palha Blanco" de Vila Franca de Xira – 03/10/21Director de corrida : Ricardo Dias – Veterinario asesor : Jorge Moreira da Silva
Espada único : Juanito. Sería sacado en hombros al final de la corrida.
Ganaderias : Falé Filipe, Palha, Varela Crujo, Murteira Grave, Calejo Pires, Ribeiro Telles.
Destacaron en banderillas : Luis Miguel Amado, João Oliveira, Filipe Gravito, Diogo Vicente y João Martins.
Por Vicente Barrera.
Fotos : Mónica Mendes
(y redes sociales)
La encerrona con 6 toros fue de nota francamente alta en lo artístico. Fue de suspenso en cuanto al resultado económico apetecido por el empresario. Pero mereció la pena... no restó nada a la brillante trayectoria que lleva este joven torero de 21 años : todo lo contrario, su reto de esta tarde en la población más taurina del Ribatejo portugués sumó, sumó puntos y resultó positivo para la carrera del matador lusitano.
Toreó para entendidos, para aficionados de verdad, los que se dieron cita en la legendaria plaza de toros de Vila Franca de Xira (120 años la contemplan). Toreó para un tendido repleto de caras conocidas, portuguesas y españolas, del mundo de la Tauromaquia. No toreó para el público en general, ese que a veces va y llena las plazas y que esta vez no fue a los Toros (en Vila Franca, este sábado, en las gradas, habría poco más de 1.100/ 1.200 personas, la mayoría eran aficionados de ley, gentes del mundillo taurino, habituales en muchas plazas, entendidos... por eso Juanito toreó para los entendidos, y no precisó explicarse mucho; porque su buen toreo -además- fue de sobra y rápidamente entendido).
Le salieron las cosas bien. Había preparado a conciencia esta cita de Vila Franca (contábamos días atrás cómo se había empleado muy a fondo en un tentadero en el fin del mes pasado). Con cabeza fría, con corazón caliente, con repertorio actualizado en su Tauromaquia particular, Juanito encaró 6 toros, unos mejores, otros peores, pero a todos dio su lidia -porque "todos los toros tienen su lidia", dígase lo que se diga de vez en cuando por algún desahogado-, con todos hizo lo que de el se esperaba; no regateó esfuerzos y hasta en el último recibió a porta gayola al morlaco...
Queda, además, para mayor realce de esta gesta de Juanito, el indulto del toro "Chocolate", de la ganadería de Murteira Grave, que en vez de ir en la camioneta con destino al matadero tras la corrida de Vila Franca, fue embarcado de urgencia en un transporte especial con destino a la finca de Galeana, donde la esperaba un veterinario especializado, para taponar heridas, dar tratamiento al respecto e iniciar el proceso de cura del animal para convertirlo en breve tiempo en semental de la ganadería que dirige Joaquim Grave. Este, emocionado, tras la gran faena de Juanito a su toro "Chocolate", reconocía esta misma madrugada del lunes, en redes sociales, su satisfacción porque la ganadería de Murteira Grave indultase "o touro ‘Chocolate’ lidado por Juanito, na Palha Blanco, em Vila Franca de Xira. O "Chocolate" foi bravo e teve honras de volta à arena! Será semental em Galeana“. Y añadía Joaquim Grave y también el padre del torero, Hugo Silva : “A história curiosa de "Chocolate", da ganadaria Murteira Grave, indultado esta tarde em Vila Franca de Xira tem por base o facto de ser filho de um novilho-touro indultado pelo propio Juanito na sua encerrona em Villanueva del Fresno que tinha de nome Grullo, facto acontecido numa novilhada"
Volviendo a la gran tarde de Vila Franca.
Juanito lidió un toro de Falé Filipe que resultó noble y de buena embestida; condiciones parecidas presentó el toro de Palha lidiado como segundo de orden; ya el morlaco de Varela Crujo, lidiado en tercer lugar, un toro de buena presencia y mucha cara, acabaría por mostrar cosas de manso. Cuando se dio paso al cuarto de la tarde, un toro de Murteira Grave, enseguida se evidenció que se estaba ante un gran animal de verdadera clase, repetidor en capote y muleta, metiendo muy bien la cara, mostrando fijeza... lástima no haberle podido ver en los caballos, pero en Portugal sabido es que eso es historia del pasado; en todo caso
un gran toro, que supuso que el ganadero Joaquim Grave tuviese que acompañar al torero en la merecidísima y completa vuelta al ruedo que ambos tuvieron que dar tras la faena.Flojito resultó el toro de Calejo Pires, que apuntaba buenas condiciones pero... mostró poca fuerza, esta es la verdad. Ya el que cerraba plaza era un toro de herederos de David Ribeiro Telles, que se mostró enrazado, pero dando problemas, complicaciones características en esta ganadería cuando se utilizan sus productos para el toreo a pie. Pero también a este Juanito trató de darle su lidia... estaba embalado ya el torero tras lo conseguido en los anteriores animales lidiados y en momento alguno -pese a tener ya el triunfo global en el esportón- rechazó Juanito la posibilidad de intentarlo todo.
Fue muy aplaudido Juanito en Vila Franca este domingo. Muy especialmente vitoreado tras la lidia de segundo, tercero y cuarto toro. El público se puso en pie en varios momentos de la corrida, muy especialmente exigiendo al director de corrida que autorizase vueltas al ruedo como es debido, nada de restringidas o parciales, con la disculpa del Covid; Juanito había puesto la plaza boca abajo por momentos y el público presente -muy entendido, insistimos- exigió que el torero saborease la gloria que merecía tras su desempeño. Por eso, también, la merecida salida en hombros al final de la corrida.
Atrás quedaba una tarde bastante completa, bastante brillante, suficiente para acreditar que este torero no es ningún producto del marketing, ningún torero in crescendo pero con pies de barro; no, Juanito mostró lo que es : un torero hecho y derecho, capaz y decidido a seguir poco a poco, todos los pasos que sea necesario dar para convertirse en lo que más desea : ser figura del Toreo. Y no va por mal camino, ni mucho menos.
Los que acudieron a la cita con Juanito en Vila Franca salieron de la plaza ilusionados, contentos, casi toreando algunos... Los que pudiendo ir finalmente no acudieron... metieron la pata porque se perdieron una gran tarde de toros y torero. Sirvieron los toros -unos más, otros menos- y, sobre todo, enfrente había un torero de verdad, para mayor gloria de la Tauromaquia lusitana que lleva tiempo soñando con que cristalice de verdad un auténtico relevo de lo mucho que fue en su tiempo el maestro Vítor Mendes.
En Vila Franca, Juanito mostró que anda sobrado de repertorio. No estuvo repetitivo más allá de lo necesario. Largas, cambiadas de rodillas, afaroladas, porta gayola en el último toro; toreo de capote con brillo : verónicas abriendo bien el compás, chicuelinas, delantales, navarras... Y luego en la muleta, con cadencia, con tiempos bien medidos, con cierto intimismo en algún momento, faenas bien construidas, con temple pero también con poderío, con la muleta bien puesta, bien planchada que diría un clásico, doblándose por bajo en ocasiones pero sin abusar cuando no había lugar para ello; naturales y derechazos fueron surgiendo luego en concatenadas tandas que acabaron por mostrar la notoria expresividad que el Toreo de Juanito también encierra.
Es cierto que la faena que Juanito hizo a "Chocolate" es de guardar en la retina por los buenos aficionados en Vila Franca presentes en esta ocasión única. "Chocolate" y Juanito acabaron por construir una de las faenas soñadas por cualquier torero que se precie : ligando los muletazos uno tras otro; espaciando las tandas; transmitiendo torero y toro esas sensaciones tan especiales con las que el verdadero aficionado siempre sueña. Faena para retener en la memoria y para aplaudir a rabiar luego, cuando torero y ganadero dieron una muy emocionante vuelta al ruedo que los 120 años de la legendaria plaza "Palha Blanco" agradecen en el alma de tan histórico recinto.
Fue emotivo ver la muy aplaudida vuelta al ruedo que dieron los campinos al toro "Chocolate", tras la enorme faena de Juanito y antes de recogerlo en los corrales. Luego allí se le apartaría de los demás lidiados porque se había determinado que se le indultase, que no fuese al matadero como los otros cinco que también saltaron a la arena del coso vilafranquense.
En fin... tarde importante, de los hechos más importantes y trascendentes de toda la temporada 2021 en Portugal. Desde luego, de lo más trascendente, también, en la Península Ibérica. Juanito está ahí, pisando firme y enormemente decidido a no dar un paso atrás. Este domingo firmó momentos pero que muy importantes... en la Sevilla portuguesa, Vila Franca de Xira.
Uma encerrona é sempre um desafio pessoal e profissional. Um desafio que exige preparação e motivação. Um desafio que pode mudar o futuro! Dois anos depois de se tornar matador de toiros, João Silva “Juanito” escolheu a Palha Blanco para se encerrar com seis toiros de várias ganadarias. Uma tarde que resultou com a saída em ombros do jovem toureiro…
A mensagem deixada por “Juanito” é simples de escrever; mas muitas vezes difícil de alcançar por parte de um toureiro. É preciso ter capacidade para aguentar toda a responsabilidade de uma só tarde; ter capacidade para se inventar e reinventar toiro após toiro; ter capacidade para dizer estou aqui!...
A mensagem deixada por João Silva foi a de um toureiro cuajado, com a disposição e a ambição “pelas nuvens”, com firmeza e poderio, mas também com recursos quando os toiros exigem outros predicados…
Na Palha Blanco, viu-se um “Juanito” com dimensão de figura! . (Catarina Bexiga, redactora-jefe de la revista "Novo Burladero")
 |
Tras ser recogido "Chocolate", el ingeniero Joaquim Grave -director de la ganadería de Murteira Grave- y Juanito dieron una muy vitoreada vuelta al ruedo de la plaza de Vila Franca de Xira |