Del personaje en cuestión no esperábamos menos... Ya tardaba en mostrar lo que es... y a lo que está acostumbrado : a que le inciensen constantemente. 

¿Qué le hicimos?. Reclamarle que nos tratase como a los demás medios informativos del orbe taurino portugués. Solo una vez -de las varias en que reclamamos- nos enviaron unos carteles, ni siquiera fotos, o pesos de los toros... No pedíamos nada especial, sino algo que habitualmente distribuyen las empresas taurinas a los informadores taurinos. Solo una vez y con notable retraso sobre los demás, nos enviaron algún material... solo una vez. Volvimos a insistir... ni caso.

A partir de ahí : al personaje se ve que no le gusta que se le digan las verdades. No le gusta que se le diga que Lisboa -taurina- no merece esa insignificancia de 6 corridas de toros al año en Campo Pequeno... y que semejante cosa es un desastre para la Tauromaquia lusitana. 

No le gusta que se le diga que ir a los toros en Lisboa es caro para cualquier aficionado que no sea adinerado... precio de los billetes, peajes, parking, alimentación, etc...

No le gusta que se le diga que es una tristeza que la plaza de toros de Lisboa acabe siendo lo que es, una sala de espectáculos y conciertos, en la que en sus fechas libres se permite a un empresario taurino organizar... ¡media docena de corridas de toros al año!, lo que supone que Lisboa deje de ser ya mismo el local donde más espectáculos taurinos se dan anualmente y puedan perfectamente serlo otras plazas que antaño estaban bien por detrás de "la capital". ¿Qué Catedral del Toreo a Caballo puede ser una plaza que organiza al año media docena de corridas y no todas a caballo?...

Que se digan estas cosas molesta a un caballero empresario. 

Que se le diga que es llamativo, pintoresco y sorprendente que en su balance de temporada -y hoy mismo, en este desahogo que protagoniza en nuestro Facebook en unión de un amigo- acabe reclamando al público que vaya a los conciertos musicales que ahora se van a celebrar en lo que era una Plaza de Toros y ha sido convertida sobre todo en una Sala de Espectáculos... molesta -por lo que se observa- al que dice aceptar las críticas pero luego evidencia lo contrario...

Lo que finalmente no entendemos, en modo alguno, es por qué el caballero se molesta en visitar tanto la TRIBUNA da TAUROMAQUIA IBÉRICA, en donde le considerábamos hasta hoy uno de nuestros tres mil y muchos cientos de amigos... No entendemos que si esto es una porquería, yo mismo un indeseable, que vomito no sé qué... pierda el tiempo escribiendo réplicas o apuntes en nuestro Facebook. No lo entiendo, en vez de esforzarse en promocionar el próximo concierto de José Cid en el Campo Pequeno, que por lo que se observa y leemos, debe ser algo que realmente le interesa...

En fin : es la primera y la última. Con el personaje ya no perdemos ya más tiempo. Haga lo que le de la gana, siga ignorando a la TRIBUNA da TAUROMAQUIA, promocione los conciertos, escriba lo que quiera contra nosotros... No ofende quien quiere, sino quien puede...

No estamos en esto para polemizar con quienes muestren piel fina a la hora de recibir la sana crítica -constructiva crítica, porque señalar lo que se entiende que está mal e invitar a hacerlo más y mejor solo puede y debe ser considerado crítica constructiva-. Estamos aquí, en la TAUROMAQUIA, para defenderla, para promocionarla, para señalar lo que a nuestro humilde y modesto juicio está bien, pero también para señalar lo que está mal. Si así no lo hiciésemos estaríamos defraudando a miles de amigos que nos siguen. A ellos nos debemos, no a la obligación de inciensar permanentemente al empresario, al torero, al taurino interesado en que así se haga. Para esto último no fue creada precisamente la TRIBUNA da TAUROMAQUIA.

Por eso : esta es la primera pero también la última vez en que perdemos tiempo con el personaje -y su cuadrilla- que tan rápidamente -llevamos menos de dos meses y medio en la Net- han sacado los pies del tiesto. Allá ellos. En todo caso : gracias por hacernos tan rápidamente importantes.

Y claro que sí, como bien dice el personaje, aquí tenemos bien presente aquello de "os cães ladram e a caravana passa…". Y ya vemos -y escuchamos- a los perros ladrar...

Es una gran señal de que la TRIBUNA da TAUROMAQUIA IBÉRICA está teniendo -menos de dos meses y medio después- un gran éxito, sinceramente más aún del que esperábamos. Y estas pequeñeces y miserias, como lo que nos ocupa, son la mejor vitamina y estímulo para intentar cada día seguir haciéndolo mejor; en todo lo posible más y mejor. Porque, además de otros muchos visitantes ocasionales, hay tres mil y muchos amigos a los que cada día no podemos defraudar...

EUGÉNIO EIROA

P. S. /  Por cierto : si el caballero en cuestión quiere cartearse con su amigo y colaborador a la hora de denostar este site, no necesita hacerlo precisamente en la cuenta de Facebook de la TRIBUNA da TAUROMAQUIA... Resulta de todo punto evidente lo que el susodicho buscaba. ¡A otro perro con ese hueso...!